25.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeTitularesPapa Francisco pidió que el corazón de Jesús toque corazones de quienes...

Papa Francisco pidió que el corazón de Jesús toque corazones de quienes quieren guerra

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

En el último ángelus del mes de junio, el Santo Padre pidió que el “Sagrado Corazón de Jesús toque los corazones de quienes quieren la guerra, para que se conviertan en proyectos de diálogo y de paz”. Y al recordar la memoria litúrgica de los Protomártires romanos, el Pontífice señaló que “vivimos en una época de martirio, incluso más que en los primeros siglos”. E invitó a no olvidarnos de los “tantos países que sufren a causa de la guerra”.

 “En este último día de junio, imploramos al Sagrado Corazón de Jesús que toque los corazones de quienes quieren la guerra, para que se conviertan en proyectos de diálogo y de paz”, este fue el llamamiento del Papa Francisco este domingo 30 de junio, después de rezar la oración mariana del ángelus, al recordar que el mes de junio está dedicado al Sagrado Corazón de Jesús y pedir por los países que están afectados por la guerra, especialmente “Ucrania, Palestina, Israel, Myanmar y muchos otros lugares donde la gente sufre tanto a causa de la guerra!”.

Lea también: Declaran patrimonio histórico deportivo el ciclismo en Táchira

Muchos cristianos sufren discriminación y persecución

Asimismo, el Santo Padre señaló que hoy la Iglesia celebra la memoria litúrgica de los Protomártires romanos y dijo que vivimos en una época de martirio, incluso más que en los primeros siglos, por ello pidió que nos dejemos inspirar por el testimonio de nuestros hermanos que son perseguidos.

“En diversas partes del mundo muchos de nuestros hermanos y hermanas sufren discriminación y persecución a causa de su fe, fecundando de esta manera a la Iglesia. También otros afrontan un martirio ‘con guantes blancos’. Apoyémoslos y dejémonos inspirar por su testimonio de amor a Cristo”.

Saludos a los fieles y peregirnos

Y en sus saludos a los romanos y peregrinos de diferentes países que llegaron hasta la Plaza de San Pedro para rezar a la Madre de Dios, el Papa Francisco saludó especialmente a los niños del club misionero “Misyjna Jutrzenka” de Skoczów, de Polonia; y a los fieles de California y Costa Rica. Asimismo, saludó a las religiosas Hijas de la Iglesia, que, en los últimos días, junto con un grupo de laicos, han vivido una peregrinación tras las huellas de su fundadora, la venerable María Oliva Bonaldo. Además, saludó a los jóvenes de Gonzaga, cerca de Mantua, en Italia.

 Vía Vatican News 

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here