27.6 C
Venezuela
jueves, septiembre 4, 2025
HomeTitularesPapa Francisco: “Que María y José nos ayuden a escuchar a Jesús”

Papa Francisco: “Que María y José nos ayuden a escuchar a Jesús”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Caracas presenta recurso pastoral para celebrar las canonizaciones del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

A través de sus páginas, el subsidio propone una serie de cinco encuentros formativos y dos celebraciones, pensados para ser realizados de manera semanal durante todo el mes de septiembre

OMP Venezuela promueve curso virtual “Liturgia, corazón de la Misión”

El programa tiene una doble finalidad: divulgativa y de profundización. Busca dar a conocer las bases de la reforma litúrgica para que puedan ser valoradas y enriquecidas con las aportaciones de los diferentes pueblos

León XIV: La fuerza de la esperanza cristiana para las familias

En su mensaje, el Pontífice implora desde el cielo una completa recuperación para los heridos, la fuerza de la esperanza cristiana para todos los afectados por este desastre y recuerda con gratitud a quienes participaron en las operaciones de rescate

Roma: Inaugurado el XXVI Congreso Mariológico Mariano Internacional

El abanico de académicos que participan en el congreso es diverso, especifica Cecchin, ya que "no solo católicos, sino también ortodoxos, protestantes y musulmanes" debatirán los temas de las jornadas

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo
spot_imgspot_img

En este cuarto y último domingo de Adviento, el Papa, desde el Palacio Apostólico, dedica su alocución previa al rezo mariano para recordar la figura de José, una figura, como dijo, “aparentemente en segundo plano, pero en cuya actitud está encerrada toda la sabiduría cristiana”.  En el tiempo de Adviento la Liturgia propone a Juan Bautista, a María y a José, “de los tres es el más modesto. Uno que no predica, no habla, pero trata de hacer la voluntad de Dios; y la cumple en el estilo del Evangelio y de la Bienaventuranzas: “Dichosos los pobres de corazón, porque el reinado de Dios les pertenece”.

Hablando de José, Francisco dijo que es pobre, porque vive de lo esencial, “es la pobreza típica de aquellos que son conscientes de depender en todo de Dios y en Él depositan toda su confianza”. José un hombre amable y sabio que incluso en un momento difícil, se entrega plenamente a Dios.

La narración evangélica de hoy presenta una situación humanamente vergonzosa y contrastante, señaló el Papa. José y María están comprometidos; no viven aún juntos, pero ella está esperando un bebé por obra de Dios.

“José frente a esta sorpresa, naturalmente queda turbado, pero en vez de reaccionar en manera impulsiva y punitiva, busca una solución que respete la dignidad y la integridad de su amada María”.

Por consiguiente, como refiere el Evangelio «José, su esposo, que era hombre justo, no queriendo ponerla en evidencia, pensó dejarla en secreto». José, sabía bien que, si hubiera denunciado a su prometida, la habría expuesto a graves consecuencias, incluida la muerte. Pero como dijo el Pontífice, él tiene plena confianza en María, que ha escogido como su esposa.

Ante este momento difícil en el que debe tomar la decisión de alejarse de Ella sin hacer escándalo, es cuando el Ángel interviene para decirle que la solución que está proyectando no es la que quiere Dios. «José, hijo de David, no dudes en recibir en tu casa a María, tu esposa, porque ella ha concebido por obra del Espíritu Santo».

José confía totalmente en Dios. Precisamente esta confianza inquebrantable en Dios le permitió aceptar «una situación humanamente difícil y, en cierto sentido, incomprensible». José entiende, en la fe, afirmó por último Francisco,  que el niño engendrado en el vientre de María no es su hijo, pero es el Hijo de Dios y él, José, será su custodio, asumiendo plenamente su paternidad terrenal.

En sus saludos, el Santo Padre mencionó a la Delegación de Ciudadanos Italianos que viven en territorios gravemente contaminados y que, como les dijo,  aspiran tener una mejor calidad del ambiente y una justa tutela de la salud.

Y a todos los que se están preparando para pasar la navidad en familia, Francisco les deseó que  la Santa Navidad sea una ocasión para todos de fraternidad, crecimiento en la fe y de gestos de solidaridad hacia los necesitados. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Caracas presenta recurso pastoral para celebrar las canonizaciones del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

A través de sus páginas, el subsidio propone una serie de cinco encuentros formativos y dos celebraciones, pensados para ser realizados de manera semanal durante todo el mes de septiembre

OMP Venezuela promueve curso virtual “Liturgia, corazón de la Misión”

El programa tiene una doble finalidad: divulgativa y de profundización. Busca dar a conocer las bases de la reforma litúrgica para que puedan ser valoradas y enriquecidas con las aportaciones de los diferentes pueblos

León XIV: La fuerza de la esperanza cristiana para las familias

En su mensaje, el Pontífice implora desde el cielo una completa recuperación para los heridos, la fuerza de la esperanza cristiana para todos los afectados por este desastre y recuerda con gratitud a quienes participaron en las operaciones de rescate

Roma: Inaugurado el XXVI Congreso Mariológico Mariano Internacional

El abanico de académicos que participan en el congreso es diverso, especifica Cecchin, ya que "no solo católicos, sino también ortodoxos, protestantes y musulmanes" debatirán los temas de las jornadas

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here