27.6 C
Venezuela
sábado, noviembre 22, 2025
HomeTitularesPapa Francisco: Seamos prójimos de los caminos de nuestro tiempo

Papa Francisco: Seamos prójimos de los caminos de nuestro tiempo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

El Santo Padre dijo que «estamos llamados a ser prójimos de todos los caminantes de nuestro tiempo, para salvar sus vidas, curar sus heridas y aliviar su dolor»

El Papa Francisco dirigió una vigilia de oración para recordar la difícil situación de los migrantes y refugiados y el llamado a salvarlos, curar sus heridas, ayudarlos, y permitirles contribuir a la sociedad. 

El Papa dirigió el «Momento de oración por los migrantes y refugiados» organizado por el Dicasterio para la Promoción del Desarrollo Humano Integral con la participación de refugiados de Camerún, Ucrania y El Salvador. La vigilia tuvo lugar ante la gran escultura de la Plaza de San Pedro llamada monumento de los «Angels Unawares», una escultura de bronce y arcilla de tamaño natural que representa a un grupo de migrantes y refugiados de diferentes orígenes culturales y raciales y de diversos periodos históricos en el tiempo.

le puede interesar: El gobernador de la Orden del Santo Sepulcro: «Es difícil llevar ayuda a Gaza»

El Papa compartió algunas reflexiones durante la breve vigilia de oración, al tiempo que guardó un minuto de silencio para recordar a todos los que han perdido la vida a lo largo de las diferentes rutas migratorias.

 Recordando el tema del Buen Samaritano escuchado en la lectura del Evangelio de Lucas en la vigilia, el Papa dijo que la parábola nos muestra cómo pasar de un mundo cerrado a un mundo abierto, de un mundo en guerra a uno en paz.

Caminos

Los peligros a los que se enfrentaban los viajeros de Jerusalén a Jericó en la antigüedad son como las inseguras rutas migratorias a las que se enfrenta la gente hoy en día que viaja a través de desiertos, bosques y mares hostiles, observó el Papa.

Muchos son robados, despojados y golpeados, a menudo engañados por traficantes sin escrúpulos, indicó el Papa, para luego ser «vendidos como mercancías». Los peligros a los que se enfrentan los migrantes y refugiados hoy en día son graves, continuó diciendo, ya que corren el riesgo de ser secuestrados, explotados, torturados y violados, y muchos no sobreviven antes de llegar a su destino. Tristemente, señaló, incluso en estos días somos testigos de cómo la gente huye de la guerra y el terrorismo.

Lee también: AVEC celebró su 78 aniversario

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here