33.6 C
Venezuela
lunes, noviembre 10, 2025
HomeTitularesPapa: La IA puede servir a la dignidad humana y a una...

Papa: La IA puede servir a la dignidad humana y a una eficaz atención médica

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron eucaristía de la dedicación de la basílica de San Juan de Letrán de Roma

Durante la homilía dirigida por el Padre Nelson Roa, destacó que la Iglesia es un río que da vida y hay que conocer la doctrina de la Iglesia

Discuten Ordenanza de Comercio Eventual de verduras, frutas, hortalizas y flores en San Cristóbal 

La segunda discusión de este proyecto se realizará el próximo miércoles 12 a la 1:30 de la tarde donde se tiene previsto discutir un capítulo de prohibiciones

Ejercicios Espirituales del clero de la Diócesis de Ciudad Guayana: Permanecer en el amor

Las jornadas han incluido momentos de oración personal y comunitaria, Eucaristías diarias, espacios para la meditación guiada y el sacramento de la reconciliación

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»
spot_imgspot_img

“La IA ha de servir a la dignidad humana y a la prestación eficaz de la atención sanitaria, debemos asegurarnos de que realmente mejore tanto las relaciones interpersonales como la atención prestada”, este es el centro del mensaje del Papa León XIV a los participantes en el Congreso Internacional “Inteligencia Artificial y Medicina: El desafío de la dignidad humana”, organizado por la Pontificia Academia para la Vida (PAV) en colaboración con la Federación Internacional de las Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC), que se desarrolla del 10 al 12 de noviembre, en el Centro de Congresos “Augustinianum” de Roma.

En su Mensaje, el Santo Padre expresa su “gratitud y aprecio” por el tema que han elegido para este Congreso, señalando que la “revolución digital” desempeña un papel fundamental en este «cambio de época». Actualmente, subraya el Pontífice, presenciamos una época de nuevos avances tecnológicos comparable, en algunos aspectos, a la Revolución Industrial, pero de mayor alcance. Estos cambios influyen profundamente en nuestra forma de pensar, alterando nuestra comprensión de las situaciones y la manera en que nos percibimos a nosotros mismos y a los demás.

Lea también: Realizaron eucaristía de la dedicación de la basílica de San Juan de Letrán de Roma

“Interactuamos con las máquinas como si fueran interlocutoras, convirtiéndonos así casi en una extensión de ellas. En este sentido, no solo corremos el riesgo de perder de vista a las personas que nos rodean, sino también de olvidar cómo reconocer y valorar todo lo que es verdaderamente humano”.

El Pontífice indica que, el desarrollo tecnológico ha aportado, y sigue aportando, importantes beneficios a la humanidad, sobre todo en los campos de la medicina y la salud. Pero para garantizar un verdadero progreso, subraya el Papa, es imperativo que la dignidad humana y el bien común sigan siendo prioridades fundamentales para todos, tanto a nivel individual como público. Ya que es fácil reconocer el potencial destructivo de la tecnología, e incluso de la investigación médica, cuando se ponen al servicio de ideologías antihumanas.

“En este sentido, los acontecimientos históricos nos sirven de advertencia: los instrumentos a nuestra disposición hoy son aún más poderosos y pueden tener un efecto aún más devastador en la vida de las personas y los pueblos. Sin embargo, si se canalizan adecuadamente y se ponen al verdadero servicio de la persona humana, estos efectos también pueden ser transformadores y beneficiosos”.

Vatican News 

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron eucaristía de la dedicación de la basílica de San Juan de Letrán de Roma

Durante la homilía dirigida por el Padre Nelson Roa, destacó que la Iglesia es un río que da vida y hay que conocer la doctrina de la Iglesia

Discuten Ordenanza de Comercio Eventual de verduras, frutas, hortalizas y flores en San Cristóbal 

La segunda discusión de este proyecto se realizará el próximo miércoles 12 a la 1:30 de la tarde donde se tiene previsto discutir un capítulo de prohibiciones

Ejercicios Espirituales del clero de la Diócesis de Ciudad Guayana: Permanecer en el amor

Las jornadas han incluido momentos de oración personal y comunitaria, Eucaristías diarias, espacios para la meditación guiada y el sacramento de la reconciliación

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here