28.1 C
Venezuela
sábado, mayo 24, 2025
HomeTitularesPapa: La mariología es una presencia necesaria de diálogo entre culturas

Papa: La mariología es una presencia necesaria de diálogo entre culturas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo auxiliar celebró fiesta de Santa Rita de Casia

El Obispo en su homilía, reflexionó sobre la vida de Santa Rita, como ejemplo de caridad y paciencia con las cruces que Dios pone para hacer crecer en la fe a sus hijos

ST. JACK’S LA MARCA LÍDER DE ROPA INFANTIL DE CENTROAMÉRICA LLEGA A SAN CRISTÓBAL

La gerente de la tienda, Andrea Rafalli, indicó que la marca oriunda de El Salvador, es una de las más importantes de Centroamérica, razón por la cual tienen presencia en Panamá, Guatemala, República Dominicana y en Venezuela

Celebraron memoria litúrgica de Santa Rita de Casia

En la iglesia Sagrario Catedral, el párroco, presbítero José Lucio León presidió la misa, acompañado del diácono José Parada

Invita a celebración de María Auxiliadora en iglesia San Juan Bautista

Es una oportunidad para expresar la devoción a la Virgen y para celebrar la presencia de Dios en nuestras vidas

Cardenal Parolin: El ministerio del obispo es un don para toda la Iglesia

La Misa en la Basílica es un himno de acción de gracias a dos voces: la de la Iglesia latina, pero también la de la Iglesia greco-bizantina católica de los albaneses en Italia, a la que pertenece el nuevo arzobispo, nacido en Palermo en 1975 y ordenado en la eparquía de Piana degli Albanesi en 2003
spot_imgspot_img

Da inicio hoy el 25º Congreso Mariano Internacional sobre el tema “María entre las teologías y las culturas hoy. Modelos, comunicaciones, perspectivas” y el Papa Francisco ha aprovechado para dirigirse a los más de 300 participantes, representantes de sociedades mariológicas y estudiosos de todo el mundo que participan, para recordarles que “nuestro regocijo no debe olvidar el grito silencioso de tantos hermanos y hermanas que viven en condiciones de gran dificultad, agravadas por la pandemia”. Ha sido organizada por la Pontificia Academia Mariana Internationalis y presidida en nombre del Papa por el cardenal Gianfranco Ravasi, presidente del Consejo Pontificio de la Cultura, la conferencia se celebrará por primera vez por videoconferencia.

La actividad de la Pontificia Academia Mariana Internationalis

En sus más de sesenta años de actividad, la Pontificia Academia Mariana Internationalis ha reunido a los estudiosos de la mariología de todo el mundo, sobre todo mediante la celebración de los Congresos Mariológicos Internacionales, en los que ha ofrecido ideas y reflexiones en un mundo cambiante y en una época de cambio que está transformando rápidamente el modo de vivir, de relacionarse, de comunicar y procesar el pensamiento, de relacionarse entre las generaciones humanas y de entender y vivir la fe. Tales Congresos – ha dicho el Papa – «son un claro testimonio de cómo la mariología es una presencia necesaria de diálogo entre culturas, capaz de alimentar la fraternidad y la paz».

María se convierte en la voz de los sin voz

También les ha citado una frase de su reciente Encíclica Fratelli tutti, en la que habla de cuanto nos ayuda en esta tarea María: “María, en la belleza del seguimiento del Evangelio y en su servicio al bien común de la humanidad y del planeta, nos enseña siempre a escuchar estas voces, y ella misma se convierte en la voz de los sin voz para hacer nacer un mundo nuevo, en el que todos seamos hermanos, en el que haya lugar para todos los rechazados por nuestras sociedades”

María, la Madre de todos

Después, el Santo Padre explica que es precisamente en las fronteras donde la Madre del Señor tiene su presencia específica: “es la Madre de todos, independientemente de la etnia o la nacionalidad”. “Así – continúa – la figura de María se convierte en un punto de referencia para una cultura capaz de superar las barreras que pueden crear división”. Y es por eso – insiste el Papa – “que, en el camino de esta cultura de la fraternidad, el Espíritu nos llama a acoger de nuevo el signo de consuelo y de esperanza segura que tiene el nombre, el rostro y el corazón de María, mujer, discípula, madre y amiga”.

El misterio del Verbo hecho carne

Recordando las palabras del Papa Benedicto XVI, Francisco ha subrayado cómo «el misterio que encierra la persona de María es el misterio del Verbo de Dios encarnado». Una Palabra que alimenta la «piedad popular», que precisamente de la Virgen «se nutre naturalmente».

NOTAS RELACIONADAS

Obispo auxiliar celebró fiesta de Santa Rita de Casia

El Obispo en su homilía, reflexionó sobre la vida de Santa Rita, como ejemplo de caridad y paciencia con las cruces que Dios pone para hacer crecer en la fe a sus hijos

ST. JACK’S LA MARCA LÍDER DE ROPA INFANTIL DE CENTROAMÉRICA LLEGA A SAN CRISTÓBAL

La gerente de la tienda, Andrea Rafalli, indicó que la marca oriunda de El Salvador, es una de las más importantes de Centroamérica, razón por la cual tienen presencia en Panamá, Guatemala, República Dominicana y en Venezuela

Celebraron memoria litúrgica de Santa Rita de Casia

En la iglesia Sagrario Catedral, el párroco, presbítero José Lucio León presidió la misa, acompañado del diácono José Parada

Invita a celebración de María Auxiliadora en iglesia San Juan Bautista

Es una oportunidad para expresar la devoción a la Virgen y para celebrar la presencia de Dios en nuestras vidas

Cardenal Parolin: El ministerio del obispo es un don para toda la Iglesia

La Misa en la Basílica es un himno de acción de gracias a dos voces: la de la Iglesia latina, pero también la de la Iglesia greco-bizantina católica de los albaneses en Italia, a la que pertenece el nuevo arzobispo, nacido en Palermo en 1975 y ordenado en la eparquía de Piana degli Albanesi en 2003

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here