33.1 C
Venezuela
jueves, octubre 2, 2025
HomeTitularesPapa León XIV sobre José Gregorio Hernández: “Lo considero un buen ejemplo...

Papa León XIV sobre José Gregorio Hernández: “Lo considero un buen ejemplo para ustedes”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV insta a promover políticas de reconciliación

León XIV toma el testigo de una "vieja" expresión del Papa Francisco, que ha quedado impresa en el imaginario colectivo, para relanzar esta nueva expresión -ya utilizada en el videomensaje para Lampedusa- que advierte de un posible peligro

Promueven la  inclusión Sensorial en Jornada Recreativa para Personas con Discapacidad visual

La jornada incluyó dinámicas sensoriales y recorridos guiados, fomentando la empatía y el respeto por la diversidad funcional

Abiertas inscripciones en el Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado – IESIP

Para los Técnicos Superiores Universitarios – TSU, el IESIP brinda las Especializaciones técnicas en: “Marketing Digital”, en las áreas de seguridad ciudadana están las de “Criminología y Criminalística”, “Orden Público y Ciudadanía”, “Táctica e inteligencia policial”, “Administración, procesos contables y auditoría” y “Gestión de riesgos”

Imponen sotanas a los seminaristas Osmar Contreras y Will Castro

Exhortó a los seminaristas sobre cuál es el sentido de la sotana; no como una vestimenta más, sino comprender que también representa a Cristo

Obispo de San Cristóbal visita Vicariato Apostólico de Caroní

Monseñor fue recibido en el aeropuerto de Santa Elena de Uairén, por Monseñor Gonzalo Alfredo Ontiveros Vivas, obispo del Vicariato Apostólico de Caroní, junto con parte de su presbiterio y pueblo que camina en estás tierras de misión
spot_imgspot_img

En la audiencia dada a los representantes de la Confederación Médica Latinoamericana y del Caribe (Confemel) el Papa León XIV refirió  el testimonio del beato venezolano José Gregorio Hernández, quien será canonizado el 19 de octubre, mencionándolo como un buen ejemplo para ellos.

La nota de prensa publicada por la Santa Sede ofrece detalles sobre el encuentro del Papa con los galenos,  donde reflexionó sobre el ejercicio de la medicina, destacando la centralidad de la relación médico-paciente, frente a los desafíos tecnológicos.

Lea también: León XIV insta a promover políticas de reconciliación

León XVI señaló como “fuente de inspiración para la CONFEMEL, a una importante figura de América Latina que “supo dedicar su vida al bien de sus pacientes”: el beato José Gregorio Hernández Cisneros, uno de los médicos más conocidos en Venezuela a inicios del siglo XX (…) “Lo considero un buen ejemplo para ustedes”, afirmó el Papa, “pues supo compaginar su alta competencia médica con su dedicación a los más necesitados, lo que le valió el título de ‘médico de los pobres’”

El Pontífice quiso subrayar que, en la medicina, más allá de las herramientas técnicas, lo que verdaderamente sana es la relación personal entre médico y paciente. Una cercanía que, según recordó, ninguna inteligencia artificial puede reemplazar: “El algoritmo nunca podrá sustituir un gesto de cercanía o una palabra de consuelo”.

El Papa enmarcó su reflexión en la memoria litúrgica de los Santos Ángeles Custodios. Así como ellos acompañan y protegen, dijo, los médicos están llamados a cuidar y velar por la salud de cada persona. Retomando a san Agustín, recordó que Cristo mismo es médico y medicina, palabra y carne que sanan: “El diálogo, la comunicación y el contacto físico siempre han de estar presentes en la relación terapéutica”.

Esperanza

De cara a los desafíos que plantea la inteligencia artificial en el ámbito sanitario, el Sucesor de Pedro animó a los profesionales a acoger las oportunidades de estas nuevas herramientas, pero sin perder la esencia de su misión: “Pueden y deben ser una gran ayuda para mejorar la asistencia clínica, pero nunca podrán ocupar el lugar del médico, porque ustedes son, como decía el Papa Benedicto XVI, reservas de amor, que llevan serenidad y esperanza a los que sufren”.

El Papa concluyó invitando a los médicos de CONFEMEL a mantener la esperanza y a vivir su vocación como un camino de servicio y acompañamiento, poniéndolos bajo la intercesión de Cristo y de la Virgen María, Salud de los enfermos. Y con tono cercano, reiteró la centralidad de la relación médico-paciente: “Esa relación y esa posibilidad de vida y esperanza que ustedes también ofrecen a todos sus pacientes, a todos los enfermos”.

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

León XIV insta a promover políticas de reconciliación

León XIV toma el testigo de una "vieja" expresión del Papa Francisco, que ha quedado impresa en el imaginario colectivo, para relanzar esta nueva expresión -ya utilizada en el videomensaje para Lampedusa- que advierte de un posible peligro

Promueven la  inclusión Sensorial en Jornada Recreativa para Personas con Discapacidad visual

La jornada incluyó dinámicas sensoriales y recorridos guiados, fomentando la empatía y el respeto por la diversidad funcional

Abiertas inscripciones en el Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado – IESIP

Para los Técnicos Superiores Universitarios – TSU, el IESIP brinda las Especializaciones técnicas en: “Marketing Digital”, en las áreas de seguridad ciudadana están las de “Criminología y Criminalística”, “Orden Público y Ciudadanía”, “Táctica e inteligencia policial”, “Administración, procesos contables y auditoría” y “Gestión de riesgos”

Imponen sotanas a los seminaristas Osmar Contreras y Will Castro

Exhortó a los seminaristas sobre cuál es el sentido de la sotana; no como una vestimenta más, sino comprender que también representa a Cristo

Obispo de San Cristóbal visita Vicariato Apostólico de Caroní

Monseñor fue recibido en el aeropuerto de Santa Elena de Uairén, por Monseñor Gonzalo Alfredo Ontiveros Vivas, obispo del Vicariato Apostólico de Caroní, junto con parte de su presbiterio y pueblo que camina en estás tierras de misión

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here