31.2 C
Venezuela
domingo, agosto 31, 2025
HomeTitularesPapa pide preparar el corazón en Adviento para acoger a Jesús

Papa pide preparar el corazón en Adviento para acoger a Jesús

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

En el marco del tiempo litúrgico de Adviento, el Papa Francisco invitó a la feligresía a preparar el corazón para albergar a Jesús, a tan solo semanas de dar inicio a la Navidad, época de unión, regocijo, y esperanza.

Enfatizó el tema de la vigilancia, una virtud que, según el Papa, “no debe entenderse como un temor ante un castigo inminente, sino como una actitud llena de anhelo y espera”. El Evangelio del día (cf. Mc 13,33-37), presenta tres veces la exhortación de Jesús: “Estén vigilantes”.

Lee también: Carlos Sáchez, Nuevo Diácono para la Iglesia Local de San Cristóbal

El Santo Padre empleó un ejemplo para ilustrar la vigilancia, hablando de un amo que regresará y de sus siervos que lo esperan con afecto y cooperación. La vigilancia de los siervos, según Francisco, “no se basa en el temor, sino en el anhelo, en la espera de ir al encuentro del amo que viene”. Esta preparación implica la creación de una “casa acogedora y ordenada” para el regreso del ser querido.

El Papa subrayó la importancia de prepararse para acoger a Jesús no sólo en la Navidad, sino en todo momento, ya “sea al final de los tiempos, cuando regrese en gloria; ya sea cada día, cuando venga a nuestro encuentro en la Eucaristía, en su Palabra, en nuestros hermanos y hermanas, especialmente en los más necesitados”.

Comparó la actitud de vigilancia con la del centinela que permanece despierto, esperando la luz que llegará. “El Señor es nuestra luz y es bueno preparar el corazón para acogerlo con la oración y para hospedarlo con la caridad, los dos preparativos que, por así decirlo, lo hacen sentirse cómodo”, agregó.

le puede interesar: Francisco: Que no se ceda a la insidia de la corrupción

El Papa también compartió la historia de San Martín de Tours, quien, después de dar la mitad de su manto a un pobre, soñó con Jesús vistiendo esa parte del manto. Propuso este acto como un hermoso programa para el Adviento: “encontrar a Jesús que viene en cada hermano y hermana que nos necesita, y compartir con ellos lo que podamos: escucha, tiempo, ayuda concreta”.

Finalmente, el Santo Padre invitó a los fieles a preguntarse cómo pueden preparar un corazón acogedor para el Señor.

“Podemos hacerlo acercándonos a su Perdón, a su Palabra, a su Mesa, encontrando espacio para la oración, acogiéndolo en los necesitados. Cultivemos su espera sin distraernos con tantas cosas inútiles y sin quejarnos todo el tiempo, sino manteniendo el corazón vigilante, es decir, ansioso de Él, despierto y preparado, impaciente por encontrarlo”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here