25.6 C
Venezuela
miércoles, octubre 15, 2025
HomeTitularesPapa pidió que cese “huracán de violencia” en Ucrania

Papa pidió que cese “huracán de violencia” en Ucrania

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio
spot_imgspot_img

Una vez más el Papa Francisco se pronunció sobre la guerra contra Ucrania, donde señaló que es necesario que cese el “huracán de violencia” contra esta nación, ya que son millones de personas las afectadas por esta problemática, quienes han visto perturbada su paz.

“En estos días, mi corazón se dirige siempre al pueblo ucraniano, especialmente a los habitantes de las localidades sobre las que han arreciado los bombardeos. Llevo dentro mío su dolor y, por intercesión de la Santa Madre de Dios, lo presento en oración al Señor” dijo.

Recordó que el Señor escucha “el grito de los pobres que lo invocan: que su Espíritu transforme los corazones de quienes tienen en sus manos el destino de la guerra, para que cese el huracán de la violencia y se reconstruya la convivencia pacífica en la justicia”.

Le puede interesar: Francisco: Olvidar las guerras en los países pobres es pecado

Vale destacar que la guerra sigue avanzando en diversas regiones, afectando a la martirizada población ucraniana. En las últimas horas emerge una noticia: el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serghei Lavrov, afirma que Rusia está dispuesta a considerar una propuesta de reunión sobre Ucrania entre el presidente Vladimir Putin y Joe Biden en el G20 de Indonesia.

 El jefe de la Casa Blanca califica a Putin de «persona racional que se ha equivocado mucho en sus cálculos». El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, teme una escalada y subraya que no puede haber espacio para el diálogo con el jefe de Estado ruso. Mientras tanto, hoy está previsto que el presidente Putin se reúna con el jefe de Estado turco, Recep Tayyip Erdogan.

Le puede interesar: Papa: Concilio insta a una Iglesia libre y liberadora

 También está prevista una reunión de los ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas. El presidente de los Emiratos AÁrabes Unidos, Mohammed bin Zayed Al Nahyan, confirmó la disponibilidad de su país para mediar entre Rusia y Ucrania. Durante la noche, las bombas rusas cayeron d en Nikopol, en la región del sur de Ucrania. Varios civiles, entre ellos una niña de 6 años, resultaron heridos. Al menos 30 edificios, entre ellos dos guarderías y una escuela, resultaron dañados.

Esta mañana se ha escuchado una fuerte explosión en Melitopol, ciudad del sur de Ucrania ocupada por las fuerzas rusas. Estos son sólo los episodios más recientes de una guerra que, desde el 24 de febrero de 2022, sigue sembrando sufrimiento, muerte, terror. Hay una pregunta, en particular, que desafía el corazón de todo hombre. Y resuena en la encíclica «Pacem in Terris»: ¿Quién, en efecto, no anhela con ardentísimos deseos que se eliminen los peligros de una guerra, se conserve incólume la paz y se consolide ésta con garantías cada día más firmes?–

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here