24.5 C
Venezuela
jueves, julio 31, 2025
HomeTitularesPapa: Trata de personas es una vergüenza, unamos fuerzas para combatirla

Papa: Trata de personas es una vergüenza, unamos fuerzas para combatirla

Date:

NOTAS RELACIONADAS

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión
spot_imgspot_img

Francisco recibió en la Casa Santa Marta a una delegación de la red “Talitha Kum”, instándolos a comprometerse para hacer frente a la “innoble” explotación de millones de personas. “El comercio de cuerpos, la explotación sexual, incluso de niños y niñas, y el trabajo forzado”.

No se puede “permanecer indiferente» ante el “drama” de la trata, que hoy, en todo el mundo, “se cobra millones de víctimas”, “no se detiene ante nada” y “encuentra siempre nuevos modos de insinuarse en nuestras sociedades”, afirmó.

Lea también: Obispos de Venezuela y EEUU en desacuerdo con eliminación del TPS para migrantes venezolanos

Reunido con la delegación de la red “Talitha Kum» con motivo de la XI Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas -que instituyó en 2015 y cuya promoción fue encomendada a la misma red, la Unión Internacional de Superioras Generales (Uisg) y la Unión de Superiores Generales (Usg)  que se celebra mañana, 8 de febrero, en la memoria litúrgica de Santa Josefina Bakhita, “víctima de esta terrible lacra social”, el pontífice instó también a unir “fuerzas” para “llamar a cada uno a sus responsabilidades, para luchar contra esta forma de criminalidad que gana sobre la piel de las personas más vulnerables”. 

No podemos aceptar que tantas hermanas y hermanos sean explotados de manera tan deleznable. El comercio de cuerpos, la explotación sexual, incluso de niños y niñas, y los trabajos forzados son una vergüenza y una violación muy grave de los derechos humanos fundamentales.

Le puede interesar: En el año jubilar Papa Francisco invita a fortalecer el encuentro entre generaciones

Ayudar a víctimas y supervivientes

Pero la historia de Santa Josefina Bakhita, para el Papa, demuestra que “a pesar de la injusticia y el sufrimiento padecidos, con la gracia del Señor”, es «posible romper las cadenas, volver a ser libres y convertirse en mensajeros de esperanza para otros que están en dificultades”.

Como lo son quienes forman parte de la red internacional «Talitha Kum», llegados a Roma desde distintos países para la semana de formación, oración y reflexión, que comenzó el 2 de febrero y ha concluido hoy, y que ha sido concebida en el contexto de la Jornada contra la Trata. Francisco pidió compromiso para que se pueda ayudar a quienes han sufrido maltratos y abusos, y a los numerosos “jóvenes embajadores contra la trata» dirigió su gratitud, felicitándoles también por la «creatividad y energía” con las que encuentran «siempre nuevos caminos para sensibilizar e informar”.

Con información de Vatican News 

NOTAS RELACIONADAS

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here