26.1 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeFrontera“Paramilitares colombianos utilizan espacios públicos para actividades ideologizantes”

“Paramilitares colombianos utilizan espacios públicos para actividades ideologizantes”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Espacios públicos e instalaciones educativas en diferentes estados del país son utilizados por grupos irregulares colombianos para el desarrollo de actividades ideologizantes y de formación en diferentes áreas con el fin de fortalecer sus acciones en el territorio nacional, así lo afirmó Javier Tarazona, presidente de FundaRedes.

“En los estado Apure, Guárico, Anzoátegui, Zulia, Carabobo, Aragua y Monagas se continúa haciendo uso de espacios públicos y privados (fincas)  donde se llevan a cabo reuniones y encuentros estratégicos, que finalmente conllevan a actuaciones irregulares por parte de grupos armados como ELN, EPL, FBL, disidencias de las FARC entre otros”, aseguró.

Destacó que gracias al trabajo de documentación de FundaRedes se ha hecho seguimiento a todas esas actividades que han venido desarrollando en diferentes espacios en territorio venezolano estas  agrupaciones criminales y terroristas, como por el ejemplo la presencia de Jesús Santrich en Venezuela.

“A través del monitoreo realizado a través de la red de observadores de FundaRedes que se encuentra establecida en varias zonas del país, tuvimos conocimiento del ingreso de Jesús Santrich al Estado venezolano a través de la Guajira del estado Zulia, hecho que seguramente cuenta con el aval y la protección de quienes hoy usurpan el poder”, dijo Tarazona.

Antes estos hechos, el defensor del DDHH solicitó al Fiscal General de la Republica Tareck Willam Saab, conduzca las investigaciones necesarias para frenar las actividades que llevan a cabo en nuestro país los grupos irregulares colombianos que afectan la paz, la tranquilidad, la calidad de vida y la seguridad y por consiguiente vulneran los derechos fundamentales de los venezolanos.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here