29.2 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeActualidadParidad para cerrar la primera ronda en la cima

Paridad para cerrar la primera ronda en la cima

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Duro y enredado fue el compromiso disputado por el Deportivo Táchira F.C. ante GV Maracay F.C., con empate final sin goles.

Con el punto obtenido ante el conjunto central, los dirigidos por Juan Domingo Tolisano mantienen el primer lugar del grupo “B” con 17 puntos, al término de la primera vuelta de la Liga Futve 2020.

El primer tiempo se caracterizó por el orden de ambos conjuntos y aunque el Aurinegro tuvo mayor disposición y control de la esférica, no pudo socavar la seguridad del cuadro rival.

Anthony Graterol acompañó en reiteradas ocasiones a la ofensiva tachirense, proyectándose por la franja izquierda para acompañar a Jacobo Kouffati, Marlon Fernández y Edgar Pérez Greco en la gestación de acciones de ataque.

Carlos Cermeño y Javier Liendo estuvieron sobrios en el medio, cortando al rival y dándole salida al conjunto atigrado.

La acción más peligrosa fue a través de un tiro libre cobrado por Nicolás Foglia al 31’, pero el balón salió apenas por encima del horizontal.

Los maracayeros también contaron con una oportunidad importante cuando se jugaba el primer minuto adicional, al estrellar la pelota en el travesaño.

Para el segundo tiempo, GV Maracay F.C. nuevamente se acercó con peligro al 49’, cuando el disparo de Jhonarby Salazar golpeó el horizontal y en el rebote, Carlos Vivas despejó sobre la línea para evitar la caída del arco.

Luego de esto, los de amarillo y negro contaron con algunas ocasiones, siendo la más clara la que se gestó al 53’ cuando Cermeño se juntó con Kouffati por derecha, desde donde envió el cambio a Marlon Fernández.

El oriundo de San Antonio controló el balón, eludió a su marca pero su remate no fue lo esquinado que precisaba ser y el portero Virgilio Piñero pudo contenerlo.

Un par de minutos después, otra vez Cermeño clarificó la salida del equipo, tocó con Pérez Greco y su zurdazo fue repelido al tiro de esquina por el meta rival.

El Deportivo Táchira F.C. no cesó en la posibilidad de crear opciones defensivas, sin embargo, el tiempo no alcanzó para más y debió conformarse con un punto en la séptima jornada de la competición.

El inicio de la segunda vuelta será este jueves 19 a las 8 de la noche, cuando la tropa andina enfrente a Monagas S.C., equipo al cual venció 1×2 en el debut, el pasado 26 de octubre. FIN/ Daniel Suárez. Fotos: Wender Depablos.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here