33.2 C
Venezuela
jueves, septiembre 11, 2025
HomeTitularesParolin: De Europa a Oriente Medio el riesgo de una "guerra de...

Parolin: De Europa a Oriente Medio el riesgo de una «guerra de mayor alcance»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa: El Obispo, un siervo que anuncia el Evangelio con valentía

“Ante todo, quisiera recordarles algo tan simple como imperceptible: el don que han recibido no es para ustedes mismos, sino para servir a la causa del Evangelio"

Iglesia de México y Estados Unidos pide corredores humanitarios para migrantes

Los prelados no limitaron su análisis a la teoría. Visitaron el albergue “Frontera Digna”, donde escucharon testimonios de migrantes centroamericanos, sudamericanos y mexicanos desplazados por la violencia

Santísima Virgen María: madre de la esperanza que acompaña a Venezuela

En conmemoración a la fecha en la que fue proclamada “Celeste y Principal Patrona de Venezuela”, el 11 de septiembre es el día de Nuestra Señora de Coromoto y por este motivo toda la patria le honra

Arquidiócesis de Mérida celebró Jubileo de la Legión de María

Participaron más de 300 legionarios, quienes dieron una extraordinaria demostración de fe y amor mariano a María Santísima, Madre de Dios y Madre Nuestra

China consagra al nuevo obispo de la diócesis creada por León XIV

El nuevo obispo ordenado hoy, nacido en 1962, asistió al Seminario Provincial de Hebei de 1984 a 1988. Durante los dos años siguientes, realizó prácticas pastorales en la parroquia de Qujiazhuang.
spot_imgspot_img

Estamos al borde del precipicio porque existe el aterrador riesgo de una escalada sin fin. El secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, no ocultó su preocupación por el «riesgo de una guerra de mayor alcance» en respuesta a las preguntas de los periodistas sobre el ataque con drones rusos que violó el espacio aéreo polaco.

En su intervención en la Casina Pío IV, en el marco del seminario internacional sobre el tema «Creación, Naturaleza, Medio Ambiente, para un Mundo de Paz», Parolin afirmó compartir el análisis expresado ayer por el presidente italiano Sergio Mattarella, quien habló de un nivel de tensión similar al que precedió a la Primera Guerra Mundial: «Si realmente no se reconsidera el camino tomado, existe el riesgo de una escalada sin fin y, por lo tanto, también del estallido de una guerra de mayor alcance».

Lea también: Papa: El Obispo, un siervo que anuncia el Evangelio con valentía

La preocupación del Cardenal Parolin también se extiende a la guerra en Oriente Medio y la tragedia en Gaza. La escalada israelí en la Franja, afirmó, «desafortunadamente continúa, a pesar de los numerosos llamamientos de la Iglesia Católica, incluido el Patriarca Latino, Cardenal Pizzaballa».

Por otra parte, el cardenal destacó la «admirable resiliencia» del párroco de la Sagrada Familia en Gaza, Padre Gabriel Romanelli, y de las personas acogidas en la Iglesia de la Ciudad de Gaza: «Permanecen cerca de las personas con discapacidad y, por lo tanto, no quieren ceder a la violencia». En respuesta a una pregunta sobre la Flotilla Global Sumud, el Secretario de Estado enfatizó que «todas las operaciones humanitarias que puedan ayudar a aliviar la grave crisis humanitaria en la zona son útiles y, por lo tanto, las valoramos positivamente».

La Santa Sede, además, continúa con sus incansables esfuerzos diplomáticos. «Estamos haciendo todo lo posible», afirmó. «Nuestra diplomacia busca contactar con todos los actores clave; estamos dialogando, insistiendo; estas son las herramientas que tenemos a nuestra disposición para intentar frenar esta escalada».

Vatican News 

NOTAS RELACIONADAS

Papa: El Obispo, un siervo que anuncia el Evangelio con valentía

“Ante todo, quisiera recordarles algo tan simple como imperceptible: el don que han recibido no es para ustedes mismos, sino para servir a la causa del Evangelio"

Iglesia de México y Estados Unidos pide corredores humanitarios para migrantes

Los prelados no limitaron su análisis a la teoría. Visitaron el albergue “Frontera Digna”, donde escucharon testimonios de migrantes centroamericanos, sudamericanos y mexicanos desplazados por la violencia

Santísima Virgen María: madre de la esperanza que acompaña a Venezuela

En conmemoración a la fecha en la que fue proclamada “Celeste y Principal Patrona de Venezuela”, el 11 de septiembre es el día de Nuestra Señora de Coromoto y por este motivo toda la patria le honra

Arquidiócesis de Mérida celebró Jubileo de la Legión de María

Participaron más de 300 legionarios, quienes dieron una extraordinaria demostración de fe y amor mariano a María Santísima, Madre de Dios y Madre Nuestra

China consagra al nuevo obispo de la diócesis creada por León XIV

El nuevo obispo ordenado hoy, nacido en 1962, asistió al Seminario Provincial de Hebei de 1984 a 1988. Durante los dos años siguientes, realizó prácticas pastorales en la parroquia de Qujiazhuang.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here