24.9 C
Venezuela
domingo, julio 6, 2025
HomeTitularesParolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia...

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Rivas presidió eucaristía en parroquia Santa Lucía y San Mario 

El Obispo se mostró conmovido por la presencia de niños, jóvenes y adultos mayores, quienes acudieron para encontrarse con Cristo

Diáconos permanentes se reunieron en Seminario Santo Tomás de Aquino 

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, dirigió un saludo y mensaje de cercanía, tanto personal, como del Papa León XIV

Realizaron eucaristía con animadores vocacionales en casa El Sembrador

La celebración contó con la presencia del Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y el acompañamiento del padre Jonathan Parra.

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"
spot_imgspot_img

La Santa Sede, bajo la guía de León XIV, se compromete a trabajar junto a los representantes de las naciones “para promover la dignidad humana, proteger a los vulnerables y construir puentes allí donde, de otro modo, prevalecería la desconfianza”.

Así dijo el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, en un discurso pronunciado en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, durante una recepción con motivo de la elección del Papa, organizada por el observador permanente, monseñor Gabriele Caccia.

Lea también: Papa visitó Dicasterio para los Obispos

La elección de un nuevo Papa es una oportunidad “de renovación, no sólo para los católicos, sino para todos aquellos que buscan un mundo de mayor justicia, solidaridad y paz”, dijo el cardenal Parolin.

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes, subrayando la necesidad de encontrarse, dialogar y negociar.» «Que juntos podamos responder a la llamada del Santo Padre y convertirnos en quienes siembran la paz que perdurará en la historia, no en quienes causan víctimas”, es la invitación del cardenal, que cita un reciente discurso de León XIV.

Construir una diplomacia del encuentro

En un mundo “marcado por divisiones, conflictos y problemas globales urgentes desde el cambio climático a la migración o la inteligencia artificial”, el nuevo Papa, prosigue el Secretario de Estado, “nos llama a abrazar una diplomacia del encuentro”.

Esto significa una diplomacia «que escucha con humildad, actúa con compasión y busca el bien común por encima de todo». Por ello, prosigue el cardenal Parolin, «la Santa Sede reafirma su inquebrantable apoyo a la misión de las Naciones Unidas» de ser «un forum donde los Estados se comprometen en el diálogo, haciendo oír las voces de sus pueblos, y donde se forjan las soluciones a los mayores desafíos de la humanidad».

Con información de Vatican News 

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Rivas presidió eucaristía en parroquia Santa Lucía y San Mario 

El Obispo se mostró conmovido por la presencia de niños, jóvenes y adultos mayores, quienes acudieron para encontrarse con Cristo

Diáconos permanentes se reunieron en Seminario Santo Tomás de Aquino 

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, dirigió un saludo y mensaje de cercanía, tanto personal, como del Papa León XIV

Realizaron eucaristía con animadores vocacionales en casa El Sembrador

La celebración contó con la presencia del Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y el acompañamiento del padre Jonathan Parra.

Papa a los niños: «Construir puentes desde pequeños, nunca promover el odio»

«Ya de pequeños podemos aprender a ser constructores de puentes y buscar oportunidades para ayudar a los demás»

Iglesia en EEUU reafirma su compromiso con los más necesitados

“La enseñanza de la Iglesia Católica de defender la dignidad humana y el bien común nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos y ofrecer ayuda concreta a quienes estarán en mayor necesidad"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here