25 C
Venezuela
viernes, abril 4, 2025
HomeIglesiaParolin: Quien tiene en sus manos el destino del mundo nos libre...

Parolin: Quien tiene en sus manos el destino del mundo nos libre de los horrores de la guerra

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural
spot_imgspot_img
El Cardenal Secretario de Estado tras el ataque ruso a Ucrania: «Todavía hay tiempo para la buena voluntad y la negociación»

El día en que la crisis de Ucrania precipitó en un conflicto, el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, hizo la siguiente declaración a los medios de comunicación vaticanos:

Ante los acontecimientos hodiernos de la crisis en Ucrania, las palabras que el Santo Padre Francisco pronunció ayer al final de la Audiencia General resaltan aún más claramente y de forma más sentida. El Papa evocó «gran dolor», «angustia y preocupación». E invitó a todas las partes implicadas a «abstenerse de cualquier acción que cause aún más sufrimiento a las poblaciones», «desestabilice la convivencia pacífica» y «desacredite el derecho internacional». Este llamamiento adquiere una dramática urgencia tras el inicio de las operaciones militares rusas en territorio ucraniano. Los trágicos escenarios que todos temían se están haciendo lamentablemente realidad. Pero aún hay tiempo para la buena voluntad, aún hay espacio para la negociación, aún hay espacio para el ejercicio de una sabiduría que impida que prevalezcan los intereses partidistas, tutele las legítimas aspiraciones de todos y libre al mundo de la locura y los horrores de la guerra. Nosotros los creyentes, no perdemos la esperanza en un vislumbre de conciencia por parte de quienes tienen los destinos del mundo en sus manos. Y seguimos rezando y ayunando -lo haremos el próximo Miércoles de Ceniza- por la paz en Ucrania y en el mundo entero.

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here