24.3 C
Venezuela
martes, octubre 21, 2025
HomeActualidadParques infantiles de todo el mundo vacíos por la COVID-19

Parques infantiles de todo el mundo vacíos por la COVID-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

En lugar de las risas alegres de los niños, ahora se escucha el canto de los pájaros o, tal vez, un auto solitario que circula por la calle. Como otros espacios públicos repentinamente vacíos, los parques infantiles de todo el mundo se han quedado en silencio y abandonados por la pandemia del coronavirus.

Desde Moscú a Mumbai, en las barras de juegos y los cajones de arena ya no hay gente y están precintados con cinta, cercas temporales y señales que anuncian su cierre.

En Caracas, un hombre duerme en un banco que en otros tiempos habría estado ocupado por un padre que vigilaba cómo su hijo corría junto a sus amigos.

En Budapest, Hungría, un parque de juegos, rodeado por una cinta de plástico amarillo, está cubierto por una capa de nieve virgen luego de una tormenta de principios de primavera.

Y en Santiago, Chile, los columpios estaban anudados entre sí para impedir su uso.

En España, uno de los países más golpeados por la pandemia, los pequeños llevan semanas confinados en sus casas, aunque el gobierno permitirá que salgan a la calle durante breves espacios de tiempo a partir del 27 de abril mientras la nación empieza a salir lentamente de su encierro.

Pero tanto allí como en otros lugares pasará mucho tiempo antes de que los parques infantiles vuelvan a ser escenario de juegos y risas.

Se cree que los niños juegan un papel importante en la transmisión del coronavirus, aunque no suelen caer enfermos.

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here