24.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 6, 2025
HomeActualidadParques infantiles de todo el mundo vacíos por la COVID-19

Parques infantiles de todo el mundo vacíos por la COVID-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

Muestra Artística en honor a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Recepción de obras: Desde el martes 04 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre
spot_imgspot_img

En lugar de las risas alegres de los niños, ahora se escucha el canto de los pájaros o, tal vez, un auto solitario que circula por la calle. Como otros espacios públicos repentinamente vacíos, los parques infantiles de todo el mundo se han quedado en silencio y abandonados por la pandemia del coronavirus.

Desde Moscú a Mumbai, en las barras de juegos y los cajones de arena ya no hay gente y están precintados con cinta, cercas temporales y señales que anuncian su cierre.

En Caracas, un hombre duerme en un banco que en otros tiempos habría estado ocupado por un padre que vigilaba cómo su hijo corría junto a sus amigos.

En Budapest, Hungría, un parque de juegos, rodeado por una cinta de plástico amarillo, está cubierto por una capa de nieve virgen luego de una tormenta de principios de primavera.

Y en Santiago, Chile, los columpios estaban anudados entre sí para impedir su uso.

En España, uno de los países más golpeados por la pandemia, los pequeños llevan semanas confinados en sus casas, aunque el gobierno permitirá que salgan a la calle durante breves espacios de tiempo a partir del 27 de abril mientras la nación empieza a salir lentamente de su encierro.

Pero tanto allí como en otros lugares pasará mucho tiempo antes de que los parques infantiles vuelvan a ser escenario de juegos y risas.

Se cree que los niños juegan un papel importante en la transmisión del coronavirus, aunque no suelen caer enfermos.

NOTAS RELACIONADAS

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

Muestra Artística en honor a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Recepción de obras: Desde el martes 04 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here