El 19 de noviembre del año 2021, Monseñor Mario del Valle Moronta Rodríguez, V obispo de la Diócesis de San Cristóbal consolidó la iniciativa de crear y erigir como parroquia a las comunidades adyacentes a Monterrey en el sector La Guayana de San Cristóbal, con esta decisión se instauró la Parroquia Dios Padre Misericordioso, que hoy día cumple cuatro años acompañando y trabajado con el Pueblo de Dios.
El presbítero Joel Escalante es el párroco de esta comunidad que día tras día se consolida en la zona, aduce que la iniciativa de monseñor Moronta estuvo secundada por un grupo de seminaristas y la participación y animación pastoral de Monseñor Raúl Méndez Moncada, quienes con un trabajo en conjunto volvieron el sueño en una realidad tangible.
Lea también: Nueva Etapa en Nuestra Señora de Guadalupe
El presbítero está orgulloso de la labor realizada, pues se ha consolidado la vida pastoral con el incremento constante de fieles, entre los que repuntan los jóvenes y niños de todos los sectores que conforman esta gran comunidad parroquial.
“Unas 12 comunidades eclesiales de base constituyen esta parroquia (…) hay más de 15 grupos de apostolados, entre ellos la cofradía del Santísimo, la cofradía de Santa Rita, la cofradía de Jesús de la Divina Misericordia, la cofradía del Sagrado Corazón de Jesús, la cofradía de Nuestra Señora del Carmen, la cofradía del Divino Niño Jesús, las comunidades de hermandad de Emaús, hombres, hermandad de mujeres, la fraternidad de Samuel, de adolescentes, La Tribu de Judá de adolescentes, los grupos de Pastoral Infantil, como lo es la infancia misionera, ángeles y serafines”.
Acotó el párroco que cuentan con ministros de la comunión, proclamadores de la palabra, además de coros que, sumado a la bendición de Cáritas parroquial, con la cual se atienden a más de 300 familias quienes son beneficiados con mercados mensuales y medicamentos.

“También reciben visitas aquellas personas que necesitan la compañía de la Iglesia en la salida (…) también organizamos eventos durante todo el año para la atención de los enfermos y los más necesitados (…) y en la época decembrina llevamos la alegría a niños y niñas con la entrega de regalos”.
Celebración
La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico.
“La parroquia celebra esta gran fiesta, en comunión con el Papa, con el Obispo y con el Presbiterio y la Diócesis, unidos al proyecto pastoral de Diocesano, las comunidades crecientes de base siempre haciendo su trabajo, la motivación para la participación del pueblo de Dios, y por eso celebramos los cuatro años de haber sido creada parroquia, donde el Espíritu Santo se ha encendido en el corazón de los fieles, para que esta parroquia alcance el auge que tiene hoy día en la ciudad de San Cristóbal”.
Para el sábado 22 de noviembre se realizarán primeras comuniones desde primeras horas de la mañana además de confirmaciones por parte del obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas.

Para el cierre de las actividades, acota, el párroco, que se recibirán las santas reliquias de San José Gregorio Hernández y Santa María Carmen Rendiles, las cuales arribarán a la parroquia el domingo de Cristo Rey para acompañar y peregrinar hasta el día 27 de noviembre con todos los fieles.
Es bueno manifestar la gratitud que tenemos como Iglesia local por todos los esfuerzos que ha hecho el pueblo de Dios para tener el templo que tenemos hoy, donde ya no tenía piso, no tenía banca, las bancas se mandaron a hacer a la ceiba de una madera muy buena y luego se está haciendo el trabajo del altar mayor, ya hay cámaras, ya hay sonido nuevo, el atrio y se está empezando a construir la casa parroquial”.



