33.7 C
Venezuela
miércoles, septiembre 17, 2025
HomeActualidadParroquia Eclesiástica San Pedro Apóstol de La Palmita: 30 años, caminando juntos...

Parroquia Eclesiástica San Pedro Apóstol de La Palmita: 30 años, caminando juntos en Espíritu y Verdad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"
spot_imgspot_img

La Palmita es una parroquia civil del Municipio Panamericano del estado Táchira, fundada en 1948. Sus primeros habitantes vivían en los sectores altos del municipio Jauregui, quienes bajaban por la montaña a lo que hoy es conocido como la Palmita. Tenían como punto de referencia una palma pequeña que se encontraba a unos cinco metros de un grupo de palmas grandes, ellos, entonces, se referían a la palma pequeña como “palmita”, decían: nos vemos en la Palmita…. Y fue así como surgió el nombre de esta localidad.

Gracias a la fe y oración del Pueblo de Dios, al templo que se encontraba en esta localidad se le otorgó la Erección Canónica como: Parroquia Eclesiástica San Pedro Apóstol de la Palmita, Municipio Panamericano, de la Diocesis de San Cristóbal, con todos los derechos, privilegios y obligaciones que le corresponde. Fue fundada el 8 de septiembre del año 1992, fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen María, por Mons. Marco Tulio Ramírez Roa, IV Obispo de san Cristóbal, quedando establecida como fiesta Patronal la fecha: 29 de junio de cada año, día en que la Iglesia celebra la Solemnidad de los Apóstoles San Pedro y San Pablo.

Puedes leer:

El Papa: estamos viviendo una guerra mundial, ¡detengámonos!

La parroquia está integrada por las comunidades:

La Palmita, Caño Cucharon, Santa Cecilia, La Esperanza, Rio Blanco, Manaquena, Guamas, el Esfuerzo, Micro Parcela, 23 de Enero, 12 de Octubre y Cara Cara.

Cómo primer párroco fue nombrado el Presbítero José David Ramírez Carrero,(1992) actual Canciller de la Diócesis de San Cristóbal, con el pasar de los años estuvieron como párrocos: Pbro. Carlos Luis Hernández (1992-1995); Pbro. Víctor Vivas Morales (1995); Pbro. Rafael Ángel Varela (1995-2000); Edgar Raúl Mora (2000-2001) (como administrador parroquial); Pbro. José Mauricio Sánchez Sánchez (2001-2004); Pbro. José Noé Sánchez Pineda (2004-2011) quien construyó la casa Cural; Pbro. Jhonny Alberto Zambrano Montoya (2011-2017), quien con su dedicación y esfuerzo motivando a los feligreses construyó el actual Templo Parroquial; Pbro. Sender José Hernández Guerrero (2017-2020), quien construyó la torre y el Mural. Finalmente, nuestro actual párroco Pbro. Carlos José Pérez Rey (2020…).

Al cumplir 30 años de fundada la parroquia San Pedro Apóstol de la Palmita, todos los que la conformamos nos unimos con gran alegría al centenario de nuestra Diócesis de San Cristóbal, caminando en Espíritu y Verdad de la mano de nuestro Pastor Diocesano Mons. Mario del valle Moronta Rodríguez, y su Obispo Auxiliar Mons. Juan Alberto Ayala Ramírez.

Desde esta tierra de fe, animamos a todos a seguir caminando de la mano de Dios; vivamos pidiendo la gracia de fortalecer nuestras convicciones y esforcémonos por vivir como Cristo quiere que le sigamos. Amemos de verdad nuestra vocación cristiana, que es un don. Recemos los unos por los otros, seamos cercarnos, celebremos y amemos con entrega y de manera sobrenatural el Misterio de nuestra Fe.

Te puede interesar

Gas y energía: amenazas y vetos, la nueva cara de la guerra

Por. Seminarista Jhoan Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here