29.7 C
Venezuela
viernes, abril 4, 2025
HomeActualidadParroquia Jesús Nazareno en Palo Gordo recibió a su nuevo Párroco

Parroquia Jesús Nazareno en Palo Gordo recibió a su nuevo Párroco

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”
spot_imgspot_img

El Domingo 20 de Febrero los feligreses de la Parroquia Jesús Nazareno ubicada en Palo Gordo municipio Cárdenas, recibieron a su nuevo párroco el sacerdote Javier Álvarez perteneciente a la comunidad religiosa de los Oblatos de María Inmaculada (OMI).

Con una Eucaristía y con los ritos propios de una toma de posesión presidida por Mons. Juan Alberto Ayala, Obispo Auxiliar de San Cristóbal, se le entregó al nuevo párroco los diversos lugares litúrgicos, entre ellos: La puerta de la Iglesia, campanario, confesionario, el bautisterio, el altar, la sede y la capilla de reserva del Santísimo Sacramento.

En su homilía, el Obispo auxiliar destacó la importancia de ser constructores de la esperanza “somos los anunciadores del amor de Dios, hoy, el Evangelio nos dice lo que debemos hacer, construir y no destruir, como David, pudo eliminar a su enemigo, pero no levantó su mano contra el consagrado de Dios. Debemos construir una iglesia de verdaderos ungidos por el Señor, para amar, servir y perdonar”.

“Agradezco a Mons.  Ramiro Díaz Obispo emérito de Machiques , a los padres Giovanny, Javier y a todos los hermanos oblatos que han pasado por esta comunidad parroquial, por su trabajo, acompañamiento, servicio y evangelización a lo largo de 30 años, la mayoría de ellos han dejado su país, casa y familia, encontrando en estas tierras una nueva familia”, resaltó Monseñor Ayala.

Al finalizar, el padre Javier Álvarez, párroco de Jesús Nazareno, agradeció la presencia de Monseñor Ayala, de sus hermanos de la comunidad oblata, y de toda la comunidad presente en la celebración. ( PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here