34.5 C
Venezuela
martes, octubre 28, 2025
HomeIglesiaParroquia San Judas Tadeo celebra con devoción a su santo patrono

Parroquia San Judas Tadeo celebra con devoción a su santo patrono

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.

Realizarán segundo encuentro de parejas de San Rafael en parroquia Dios Padre Misericordioso 

El encuentro religioso comenzará el viernes y culminará el domingo por la tarde, donde las parejas podrán formar parte de una serie de actividades y reflexiones que les ayudarán a evaluar su vida de parejas y su rol en la familia

Eucaristía corazón de la fe

La eucaristía es el corazón de nuestra fe. El documento Redemptionis Sacramentum nos recuerda con claridad la santidad y la reverencia que debemos tener ante este misterio

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia
spot_imgspot_img

Cada 28 de octubre, se celebra la veneración a San Judas Tadeo, donde en la avenida Carabobo, se une en una profunda expresión de fe en oración, cantos y música para dar honor a la gran fiesta patronal.

Para glorificar la solemnidad de este encuentro de fe, la celebración contará con la presencia del obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, quien bendecirá las peticiones y dará gracias por los favores recibidos por intercesión del santo apóstol.

Lea también: Eucaristía corazón de la fe

La parroquia eclesiástica San Judas Tadeo, está ubicada específicamente entre las carreras 12 y 13 de la avenida Carabobo. Es consagrada bajo la advocación del apóstol Judas Tadeo, por lo que se rige al ruego de “las causas difíciles”, su santa presencia en el templo ofrece consuelo, y esperanza a los fieles, sirviendo de refugio espiritual ante las adversidades de la vida.

Historia del santo apóstol

San Judas Tadeo, fue uno de los 12 apóstoles elegidos personalmente por Jesús Cristo, y para distinguirlo de Judas Iscariote quién lo traicionó con un beso en la mejilla; el evangelio se refiere a él como “Judas de Santiago”. Su nombre proviene de un significado profundo que significa “alabanzas sean dadas a Dios”, y Tadeo se interpreta como “valiente para proclamar su fe”.

La tradición eclesiástica sostiene que era pariente cercano de Jesús, siendo hijo de Cleofás y de María de Cleofás, quien era prima de la Virgen María. Por este vínculo familiar, a menudo se le representa con un medallón que lleva el rostro de Jesús, simbolizando su parecido y su lealtad.

Tras el descenso del espíritu santo, San Judas Tadeo se dedicó a la misión de predicar el evangelio, la historia narra que su apostolado lo llevó a vastas regiones de Mesopotamia, Persia y Babilonia, viajando frecuentemente en compañía de San Simón el Cananeo, donde sus predicaciones estuvieron marcadas por la realización de milagros y la conversión de numerosos pueblos.

A San Judas Tadeo se le atribuye una de las cartas del nuevo testamento, la epístola de Judas, un escrito que exhorta a los primeros cristianos a defender la fe verdadera contra los herejes y a perseverar en la caridad y la oración.

Su Martirio

El relato de su vida culmina con el martirio de San Judas Tadeo y San Simón, ambos fueron martirizados juntos en Persia. Judas fue brutalmente golpeado con una maza y luego decapitado con un hacha.

Durante mucho tiempo, su devoción permaneció disminuida debido a la confusión de su nombre con el del traidor. Sin embargo, como intercesor resurgió especialmente a partir de las revelaciones a Santa Brígida de Suecia en siglo XIV, donde Jesús la habría animado a invocarlo como el patrón de los casos difíciles y desesperados.

Hoy, las sagradas reliquias de San Judas Tadeo reposan con veneración en la Basílica de San Pedro en Roma. Allí, bajo el altar mayor de la confesión, en la capilla del santísimo sacramento, se custodian sus restos mortales junto a los de San Simón apóstol, honrando su martirio conjunto y perpetuando la fe en su poderosa intercesión.

Parroquia San Judas Tadeo de San Cristóbal

En el año de 1991, fue elevada a parroquia, pues antes pertenecía como división de la iglesia Nuestra Señora de Coromoto. La consagración provino de Mons. Marco Tulio Ramírez Roa, quien designó al presbítero Elvis Peña como su primer sacerdote. Desde entonces, este recinto sagrado es conocido por sus fieles como la iglesia de Carabobo.

Hoy, bajo la guía del párroco, el padre Emmanuel Pernía, quien por más de siete años trabajó en el embellecimiento de la parroquia en conjunto con la comunidad desde su caridad, servicio y fe. Él mismo testifica el cálido y la filial colaboración, agradece su compromiso inquebrantable, recordando con humildad los inicios cuando la casa de oración era apenas una estructura modesta, semejante a un sencillo galpón.

Con un corazón lleno de gratitud, el padre Emmanuel Pernía dijo “Dios bendiga a la comunidad de San Judas Tadeo y sus valiosas comunidades de base, verdaderamente son una iglesia unida, colaboradora y comprometida, en cada momento que se iba a hacer algo ellos estaban allí dando su disposición y aporte”.

Así, desde ventas de comida, rifas, donaciones y trabajo en conjunto se remodeló el templo que ahora tiene una apariencia moderna, junto a ello, se construyó un columbario que resguarda por lo menos 300 cenizas de fieles difuntos, mientras que el proyecto de renovar el salón parroquial espera su culminación.

Las comunidades de base han sido también una clave para la mejora de la parroquia, el párroco menciona que cuenta sus comunidades de base como lo son: Don Bosco, El Carmen, Inmaculada Concepción, Sagrado Corazón de Jesús, Niño Jesús, Divina Misericordia, Santa Rita de Casia, San Juan Pablo II, Santo Cristo, San Francisco, Rosa Mística, Virgen de la Consolación.

Previa a la fiesta patronal

La parroquia se prepara con fervor para la llegada del día de su santo patrono, el 28 de octubre, donde los fieles, movidos por la fe, estarán decorando el templo y afinando los detalles para la gran fiesta en honor al apóstol.

Novenas a la virgen María

Para prepararse espiritualmente a la festividad fue programada la novena, para dar gracias especiales a través del rezo, la meditación y la súplica en unión a los nueve días consagrados a honrar a la Santa Virgen María.

La ministra extraordinaria de comunión Ana Araque comentó que los rezos marianos comenzaron el día 18 de octubre dados durante las mañanas, estos culminarán un día antes del santo patrono, día 27 de octubre, Araque declara que también, se llevará a cabo una serena honorífica, allí mismo en el templo.

Serenata a San Judas Tadeo

La comunidad se congregará en un acto de profundo afecto y fe con música y cantos de alabanza rindiendo homenaje al siervo de Cristo, esto para corresponder a las gracias recibidas por intercesión del santo y renovar sus súplicas en la víspera de su fiesta.

El director y músico del coro “San Judas Tadeo” Gerardo Briseño explicó que la serenata comenzará después de la eucaristía, a las 7:00 p.m., donde serán tocadas piezas de paso doble, música de folclore llanero y cantos tradiciones propios del santo mártir.

“Nos acompañará el grupo, Hermanos de Cristo, quienes siempre nos apoyan aquí en la parroquia, y aprovechando la entrada a la pronta navidad, vendrá el grupo Brigada número 21, para tocar gaitas que nos van alegrar la noche y así se cierra la fiesta patronal” dijo Briseño.

Día central del santo patrono San Judas Tadeo

Se llevará a cabo el próximo día 28, en una jornada completa el Templo permanecerá abierto todo el día, acogiendo a los fieles que acuden a presentar sus ruegos. Las santas misas se distribuirán a lo largo del día.

Comenzará con la misa del alba a las 7:00 a.m., seguida por la solemne eucaristía central a las 6:00 p.m., la cual estará presidida por el Obispo Mons. Lisandro Rivas o en su efecto, por su auxiliar, Mons. Juan Alberto Ayala Ramírez, y concelebrada por el párroco, Pbro. Enmanuel Pernía.

Joselin Guerra

Pasante ULA Táchira

NOTAS RELACIONADAS

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.

Realizarán segundo encuentro de parejas de San Rafael en parroquia Dios Padre Misericordioso 

El encuentro religioso comenzará el viernes y culminará el domingo por la tarde, donde las parejas podrán formar parte de una serie de actividades y reflexiones que les ayudarán a evaluar su vida de parejas y su rol en la familia

Eucaristía corazón de la fe

La eucaristía es el corazón de nuestra fe. El documento Redemptionis Sacramentum nos recuerda con claridad la santidad y la reverencia que debemos tener ante este misterio

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here