28.3 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeIglesiaPASTORAL JUVENIL DE VENEZUELA REALIZÓ CAMINO PASCUAL 2021 “DE DISCÍPULOS A APÓSTOLES”

PASTORAL JUVENIL DE VENEZUELA REALIZÓ CAMINO PASCUAL 2021 “DE DISCÍPULOS A APÓSTOLES”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

Caracas.- La Pastoral Juvenil de Venezuela, del Departamento de Adolescencia y Juventud del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano, realizó una campaña denominada “Camino Pascual 2021: De Discípulos a Apóstoles” durante el tiempo litúrgico de Pascua, con el objetivo de brindar herramientas a los jóvenes que les animen a ser testimonio de Jesús Resucitado en la vida diaria.

Los programas nacionales junto a los servicios de Jovenmisión y Red de Movimientos, desarrollaron catequesis y actividades durante cada una de las 7 semanas de pascua, a fin de motivar un proceso en el que el joven descubriera una a una, diferentes claves para pasar de ser discípulos que reciben la enseñanza de Jesús, a ser apóstoles que compartan lo aprendido con los hermanos.

La primera semana correspondió al Programa Nacional Jóvenes Voluntarios con el tema “Servir con amor es la base de nuestra misión”, y presentaron a su vez el primer subsidio formativo “Camino a Samaria” correspondiente al mes de abril. Durante esa misma semana, llevaron a cabo el Forochat “Voluntarios en Pandemia”, el 10 de abril vía Telegram, en el que se dialogaron tips para ser solidarios en medio de las dificultades que vive el país en medio del aislamiento social por Covid-19.

Jóvenes Discípulos fue el programa encargado de la segunda semana de Pascua, con la catequesis “Conocer que mi vocación es llamada de Dios”, para lo cual invitaron a participar en el Debate vía Google Meet “La Voluntad de Dios Vs. Mis decisiones”, en el que los participantes compartieron sus inquietudes en cuanto a la vocación y el discernimiento. A continuación, la tercera semana correspondió a Jóvenes para una Nueva Sociedad, quienes compartieron la catequesis titulada “Soy líder que construye mi sociedad”, y realizaron un conversatorio el 24 de abril, en torno al cuidado de la Casa Común y el rol de los jóvenes para promover acciones concretas que generen la transformación social.

La cuarta semana de Pascua fue desarrollada por Jovenmisión, con la catequesis “Ser misioneros en la vida diaria”; a ello se sumó una serie de reels en los que compartieron consejos para ser procurar una espiritualidad misionera. Por su parte, la Red Nacional de Movimientos Juveniles fue la encargada de la quinta semana, presentando una catequesis en la que se reflexionó sobre “la riqueza de la diversidad de los dones”, la cual fue acompañada por un live realizado el 07 de mayo con la participación de diversos movimientos que compartieron sus carismas y un concierto transmitido en el canal Youtube de la Pastoral Juvenil de Venezuela el sábado 08 de mayo.

Centinela 2.0, inspirados en el Mensaje del Papa Francisco para la 55° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, compartió su catequesis “Comunicar de Corazón a Corazón”, la cual fue profundizada en el ‘Podcast 2.0’, un video de 15 minutos publicado en el canal Youtube de la Pastoral Juvenil de Venezuela en el que representantes del programa a nivel nacional ofrecieron algunos tips para testimoniar la Buena Noticia tanto en las redes sociales como en la vida diaria.

Finalmente, la última semana estuvo a cargo del programa Jóvenes y las Jornadas, quienes inspirados en su catequesis “celebrar la multitud de dones” realizaron una noche de talentos virtual con el nombre “Pascua Fest”, el sábado 22 de mayo de 2021, víspera de la Solemnidad de Pentecostés, un festival en el cual jóvenes de toda Venezuela presentaron sus talentos para alabar a Dios como cierre del camino pascual y preparación para la venida del Espíritu Santo.

El Camino Pascual 2021 se trató de una iniciativa de la Pastoral Juvenil de Venezuela que concretó 7 herramientas para jóvenes que desean ser testimonio de Cristo en la cotidianidad, motivando a la juventud católica de las Arquidiócesis, Diócesis y Vicariatos Apostólicos del país a continuar profundizando este material desde sus jurisdicciones eclesiásticas.

Pastoral Juvenil de Venezuela
26 de mayo de 2021

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here