31.3 C
Venezuela
lunes, noviembre 3, 2025
HomeIglesiaPASTORAL JUVENIL DE VENEZUELA REALIZÓ CAMINO PASCUAL 2021 “DE DISCÍPULOS A APÓSTOLES”

PASTORAL JUVENIL DE VENEZUELA REALIZÓ CAMINO PASCUAL 2021 “DE DISCÍPULOS A APÓSTOLES”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos
spot_imgspot_img

Caracas.- La Pastoral Juvenil de Venezuela, del Departamento de Adolescencia y Juventud del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano, realizó una campaña denominada “Camino Pascual 2021: De Discípulos a Apóstoles” durante el tiempo litúrgico de Pascua, con el objetivo de brindar herramientas a los jóvenes que les animen a ser testimonio de Jesús Resucitado en la vida diaria.

Los programas nacionales junto a los servicios de Jovenmisión y Red de Movimientos, desarrollaron catequesis y actividades durante cada una de las 7 semanas de pascua, a fin de motivar un proceso en el que el joven descubriera una a una, diferentes claves para pasar de ser discípulos que reciben la enseñanza de Jesús, a ser apóstoles que compartan lo aprendido con los hermanos.

La primera semana correspondió al Programa Nacional Jóvenes Voluntarios con el tema “Servir con amor es la base de nuestra misión”, y presentaron a su vez el primer subsidio formativo “Camino a Samaria” correspondiente al mes de abril. Durante esa misma semana, llevaron a cabo el Forochat “Voluntarios en Pandemia”, el 10 de abril vía Telegram, en el que se dialogaron tips para ser solidarios en medio de las dificultades que vive el país en medio del aislamiento social por Covid-19.

Jóvenes Discípulos fue el programa encargado de la segunda semana de Pascua, con la catequesis “Conocer que mi vocación es llamada de Dios”, para lo cual invitaron a participar en el Debate vía Google Meet “La Voluntad de Dios Vs. Mis decisiones”, en el que los participantes compartieron sus inquietudes en cuanto a la vocación y el discernimiento. A continuación, la tercera semana correspondió a Jóvenes para una Nueva Sociedad, quienes compartieron la catequesis titulada “Soy líder que construye mi sociedad”, y realizaron un conversatorio el 24 de abril, en torno al cuidado de la Casa Común y el rol de los jóvenes para promover acciones concretas que generen la transformación social.

La cuarta semana de Pascua fue desarrollada por Jovenmisión, con la catequesis “Ser misioneros en la vida diaria”; a ello se sumó una serie de reels en los que compartieron consejos para ser procurar una espiritualidad misionera. Por su parte, la Red Nacional de Movimientos Juveniles fue la encargada de la quinta semana, presentando una catequesis en la que se reflexionó sobre “la riqueza de la diversidad de los dones”, la cual fue acompañada por un live realizado el 07 de mayo con la participación de diversos movimientos que compartieron sus carismas y un concierto transmitido en el canal Youtube de la Pastoral Juvenil de Venezuela el sábado 08 de mayo.

Centinela 2.0, inspirados en el Mensaje del Papa Francisco para la 55° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, compartió su catequesis “Comunicar de Corazón a Corazón”, la cual fue profundizada en el ‘Podcast 2.0’, un video de 15 minutos publicado en el canal Youtube de la Pastoral Juvenil de Venezuela en el que representantes del programa a nivel nacional ofrecieron algunos tips para testimoniar la Buena Noticia tanto en las redes sociales como en la vida diaria.

Finalmente, la última semana estuvo a cargo del programa Jóvenes y las Jornadas, quienes inspirados en su catequesis “celebrar la multitud de dones” realizaron una noche de talentos virtual con el nombre “Pascua Fest”, el sábado 22 de mayo de 2021, víspera de la Solemnidad de Pentecostés, un festival en el cual jóvenes de toda Venezuela presentaron sus talentos para alabar a Dios como cierre del camino pascual y preparación para la venida del Espíritu Santo.

El Camino Pascual 2021 se trató de una iniciativa de la Pastoral Juvenil de Venezuela que concretó 7 herramientas para jóvenes que desean ser testimonio de Cristo en la cotidianidad, motivando a la juventud católica de las Arquidiócesis, Diócesis y Vicariatos Apostólicos del país a continuar profundizando este material desde sus jurisdicciones eclesiásticas.

Pastoral Juvenil de Venezuela
26 de mayo de 2021

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here