24.5 C
Venezuela
jueves, agosto 21, 2025
HomeIglesiaPastoral Vocacional en el Táchira inicia una campaña de visitas a las...

Pastoral Vocacional en el Táchira inicia una campaña de visitas a las parroquias

Date:

NOTAS RELACIONADAS

OMP Venezuela promueve 8va cohorte de Escuela Básica de Formación Misionera

La EBFM está dirigida a cristianos de parroquias, diócesis y colegios católicos que deseen profundizar en la misión de Cristo y la Iglesia para involucrarse activamente en el trabajo misionero

Pontificia Unión Misional realizó su IV Campamento Misionero en La Guajira venezolana

El sacerdote que formaba parte del grupo se encargó de llevar la gracia de Dios a estos hogares necesitados. Incluso, en la comunidad de Jurubá, se celebraron bautizos, llenando de gozo a las familias

Obispos panamazónicos reafirman compromiso con los pueblos indígenas

Las intervenciones de los panelistas coincidieron en la necesidad de caminar juntos como Iglesia sinodal, fortalecer redes de cooperación y mantener viva la esperanza de los pueblos amazónicos que hoy padecen amenazas ambientales, sociales y culturales

León XIV convoca el 22 de agosto para un día de oración y ayuno por la paz

“Una jornada de ayuno y oración, implorando al Señor que nos conceda la paz y la justicia, y que enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso”

500 sacerdotes de América Latina participan en retiro “ungidos para llevar esperanza”

El padre Joel Javier Escalante, párroco de la iglesia Dios Padre Misericordioso de la Diócesis de San Cristóbal participa en la actividad donde se desarrollan temas muy importantes para fortalecer la vocación y el ministerio sacerdotal
spot_imgspot_img

El secretariado de pastoral vocacional de la Diócesis de San Cristóbal ha iniciado un primer acercamiento a los jóvenes que tienen inquietud vocacional, este primer encuentro se está realizando en las parroquias eclesiásticas de la zona metropolitana del estado Táchira con el apoyo de sacerdotes, religiosos y seminaristas, así lo manifestó el Diácono Jonathan Parra, director de la Pastoral Vocacional.

“Todos los jueves estamos acompañando las Horas Santas para honrar con el pueblo de Dios al Santísimo Sacramento del altar y al mismo tiempo dar un mensaje vocacional”, expresó el Diácono.

“Los sábados y domingo visitamos los centros de catequesis parroquiales, concretamente a la catequesis de Confirmación para estar con los jóvenes y mostrar la riqueza de la vida sacerdotal y exponer las vías de santificación y animarlos a ser sacerdotes a través de un compartir fraterno. Los domingos en las Eucaristías tenemos un acercamiento con los párrocos, rezamos por las vocaciones y al final de la santa Misa un joven seminarista da un testimonio de su llamado al sacerdocio”, explicó Parra.

También la Pastoral Vocacional tiene presencia en los medios de comunicación social a través artículos formativos en el que exponen los diversos modos de vida religiosa y sacerdotal, y continuas publicaciones de contenido vocacional en las redes sociales: en Instagram @sesacerdotesc y en Facebook Se Sacerdote San Cristóbal.

Se espera que en los próximos meses se realice una visita a las instituciones educativas, según lo contempla el calendario del secretariado de pastoral vocacional. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

OMP Venezuela promueve 8va cohorte de Escuela Básica de Formación Misionera

La EBFM está dirigida a cristianos de parroquias, diócesis y colegios católicos que deseen profundizar en la misión de Cristo y la Iglesia para involucrarse activamente en el trabajo misionero

Pontificia Unión Misional realizó su IV Campamento Misionero en La Guajira venezolana

El sacerdote que formaba parte del grupo se encargó de llevar la gracia de Dios a estos hogares necesitados. Incluso, en la comunidad de Jurubá, se celebraron bautizos, llenando de gozo a las familias

Obispos panamazónicos reafirman compromiso con los pueblos indígenas

Las intervenciones de los panelistas coincidieron en la necesidad de caminar juntos como Iglesia sinodal, fortalecer redes de cooperación y mantener viva la esperanza de los pueblos amazónicos que hoy padecen amenazas ambientales, sociales y culturales

León XIV convoca el 22 de agosto para un día de oración y ayuno por la paz

“Una jornada de ayuno y oración, implorando al Señor que nos conceda la paz y la justicia, y que enjugue las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos armados en curso”

500 sacerdotes de América Latina participan en retiro “ungidos para llevar esperanza”

El padre Joel Javier Escalante, párroco de la iglesia Dios Padre Misericordioso de la Diócesis de San Cristóbal participa en la actividad donde se desarrollan temas muy importantes para fortalecer la vocación y el ministerio sacerdotal

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here