31.2 C
Venezuela
martes, mayo 20, 2025
HomeActualidadPedro Castillo se perfila como el virtual ganador de las presidenciales en...

Pedro Castillo se perfila como el virtual ganador de las presidenciales en Perú

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora de Czestochowa

En Polonia, el país natal de San Juan Pablo...

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente
spot_imgspot_img

Según la más reciente actualización ofrecida en el portal de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) de Perú, el candidato del Partido Político Perú Libre, Pedro Castillo, se perfila como el ganador de los comicios presidenciales en la nación andina cuando ya va el 99,795% de actas escrutadas.

Las cifras ponen a Castillo con el 50,206% -unos 8.735.448 votos- a la cabeza del escrutinio que lleva a cabo el organismo electoral versus los 8.663.684 papeletas a favor de la aspirante por el partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori, que se traduce en un 49,974%.

Esto quiere decir que Pedro Castillo estaría venciendo en la segunda vuelta por las elecciones presidenciales por un estrecho margen de 71.764 votos.

En horas de la noche del martes 8 de junio, Castillo acumulaba 8.687.367 votos, 113.193 más que los 8.574.174 que había conseguido hasta el momento Fujimori; esto luego de haberse procesado el 98.359% de las actas.

El martes 8 de junio empezaron a ser escrutados los votos provenientes del extranjero. Casi un millón de peruanos estaban habilitados para votar fuera del país, aunque la participación ronda el 35%, por lo que más de 300 mil votantes sufragaron el domingo en el exterior.

Pese a que se esperaba que el voto extranjero favoreciera a Fujimori y representaba la principal esperanza de la candidata de Fuerza Popular para recuperar terreno frente a Castillo, los reportes cada vez le dan más ventaja porcentual a Castillo. Por lo tanto, aunque restan por procesar unos 313.000 votos, el panorama parece favorecer a un Castillo que muy posiblemente sea declarado presidente en las próximas horas.

La paridad entre ambos candidatos se anticipaba en los sondeos previos a las elecciones presidenciales y, tras los resultados a boca de urna, ya se vaticinaba un empate técnico que solo podría convertirse en resultado definitivo después de escrutar casi la totalidad de los votos.

En este contexto de paridad, los primeros reportes daban la ventaja a Fujimori, quien celebró la aparente victoria de forma anticipada. No obstante, la mayoría de los sufragios procesados para ese momento correspondían a la región capital, donde la candidata de derecha poseía ventaja. Cuando los votos de las regiones empezaron a llegar la tendencia empezó a favorecer a Castillo. Ahora ambos candidatos quedan a la espera del procesamiento de la totalidad del voto extranjero.

FUENTE: Tal Cual

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora de Czestochowa

En Polonia, el país natal de San Juan Pablo...

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here