25.4 C
Venezuela
sábado, noviembre 22, 2025
HomeActualidadPedro Castillo se perfila como el virtual ganador de las presidenciales en...

Pedro Castillo se perfila como el virtual ganador de las presidenciales en Perú

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

Según la más reciente actualización ofrecida en el portal de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) de Perú, el candidato del Partido Político Perú Libre, Pedro Castillo, se perfila como el ganador de los comicios presidenciales en la nación andina cuando ya va el 99,795% de actas escrutadas.

Las cifras ponen a Castillo con el 50,206% -unos 8.735.448 votos- a la cabeza del escrutinio que lleva a cabo el organismo electoral versus los 8.663.684 papeletas a favor de la aspirante por el partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori, que se traduce en un 49,974%.

Esto quiere decir que Pedro Castillo estaría venciendo en la segunda vuelta por las elecciones presidenciales por un estrecho margen de 71.764 votos.

En horas de la noche del martes 8 de junio, Castillo acumulaba 8.687.367 votos, 113.193 más que los 8.574.174 que había conseguido hasta el momento Fujimori; esto luego de haberse procesado el 98.359% de las actas.

El martes 8 de junio empezaron a ser escrutados los votos provenientes del extranjero. Casi un millón de peruanos estaban habilitados para votar fuera del país, aunque la participación ronda el 35%, por lo que más de 300 mil votantes sufragaron el domingo en el exterior.

Pese a que se esperaba que el voto extranjero favoreciera a Fujimori y representaba la principal esperanza de la candidata de Fuerza Popular para recuperar terreno frente a Castillo, los reportes cada vez le dan más ventaja porcentual a Castillo. Por lo tanto, aunque restan por procesar unos 313.000 votos, el panorama parece favorecer a un Castillo que muy posiblemente sea declarado presidente en las próximas horas.

La paridad entre ambos candidatos se anticipaba en los sondeos previos a las elecciones presidenciales y, tras los resultados a boca de urna, ya se vaticinaba un empate técnico que solo podría convertirse en resultado definitivo después de escrutar casi la totalidad de los votos.

En este contexto de paridad, los primeros reportes daban la ventaja a Fujimori, quien celebró la aparente victoria de forma anticipada. No obstante, la mayoría de los sufragios procesados para ese momento correspondían a la región capital, donde la candidata de derecha poseía ventaja. Cuando los votos de las regiones empezaron a llegar la tendencia empezó a favorecer a Castillo. Ahora ambos candidatos quedan a la espera del procesamiento de la totalidad del voto extranjero.

FUENTE: Tal Cual

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here