33.4 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeActualidadPfizer inicia ensayo clínico de fármaco oral contra la Covid-19

Pfizer inicia ensayo clínico de fármaco oral contra la Covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

Nueva Etapa en Nuestra Señora de Guadalupe

La solemne Eucaristía se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre de 2025 y estuvo presidida por Monseñor Lisandro Rivas obispo de San Cristobal, quien confió al Padre José Iván la misión de guiar pastoralmente a esta querida parroquia

El IUESTA sigue avanzando por la educación tachirense

La comisión, acompañada por el Consejo Directivo (Dra. Ana Romero, Pbro. Msc. Gustavo Roa, Pbro. Lcdo. José Luis Pereira y Pbro. Dr. Jhonny Zambrano Montoya), realizó la revisión exhaustiva de la documentación y espacios para concretar esta importante petición
spot_imgspot_img

 

La farmacéutica estadounidense Pfizer, fabricante de una de las vacunas autorizadas contra la Covid-19, anunció este martes 23 de marzo que ha iniciado un ensayo clínico en Estados Unidos para comprobar la efectividad de un fármaco que se administra por la vía oral.

 

En un comunicado, Pfizer explicó que su fármaco, llamado PF-07321332, ha demostrado en estudios in vitro ser un «potente inhibidor de proteasas con actividad antiviral contra el SARS-CoV-2» y otros coronavirus, lo que sugiere su «potencial» para el tratamiento de la Covid-19 y otras «amenazas».

 

«Hemos diseñado PF-07321332 como una potencial terapia oral que podría ser recetada con la primera señal de infección, sin requerir que los pacientes sean hospitalizados o estén en cuidados críticos», dijo el jefe científico de la empresa, Mikael Dolsten, citado en la nota.

 

Los inhibidores de proteasas son un grupo de fármacos que inhiben las encimas que necesita un virus para replicarse en las células humanas, y han sido utilizados para tratar otros patógenos virales como el VIH y el virus de la Hepatitis C.

 

«Abordar la pandemia de Covid-19 requiere tanto prevención vía vacuna como tratamientos específicos para aquellos que contraen el virus. Dada la manera en que el SARS-CoV-2 está mutando y el impacto global continuado de la Covid-19, parece probable que será esencial el acceso a opciones terapéuticas tanto ahora como más allá de la pandemia», agregó.

 

OTRO INHIBIDOR

Dolsten, que también es presidente de investigación y desarrollo de la farmacéutica, agregó que se está evaluando otro inhibidor de proteasas llamado PF-07304814 que se administra por vía intravenosa y que podría convertirse en una «nueva opción de tratamiento para pacientes hospitalizados».

 

«Juntos, los dos (fármacos) tienen potencial para crear un paradigma de tratamiento íntegro que complemente a la vacunación en los casos en que todavía ocurra la enfermedad», sostuvo el experto, destacando que es el primer inhibidor de proteasas de administración oral que se investiga para la Covid-19.

 

Pfizer indicó que el ensayo clínico del fármaco oral, en su fase más temprana, ha sido probado con dosis individuales y ahora está «progresando hacia múltiples dosis ascendentes» en adultos sanos para comprobar su «seguridad y tolerabilidad».

 

El estudio del inhibidor de proteasas intravenoso está también en una fase temprana y se está evaluando con pacientes hospitalizados por Covid-19, informó la firma.

 

Pfizer, desarrollador de una de las vacunas anticovid junto a la farmacéutica alemana BioNTech, indicó que dará más detalles de su nuevo fármaco en el foro de primavera de la American Chemical Society el próximo 6 de abril.

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

Nueva Etapa en Nuestra Señora de Guadalupe

La solemne Eucaristía se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre de 2025 y estuvo presidida por Monseñor Lisandro Rivas obispo de San Cristobal, quien confió al Padre José Iván la misión de guiar pastoralmente a esta querida parroquia

El IUESTA sigue avanzando por la educación tachirense

La comisión, acompañada por el Consejo Directivo (Dra. Ana Romero, Pbro. Msc. Gustavo Roa, Pbro. Lcdo. José Luis Pereira y Pbro. Dr. Jhonny Zambrano Montoya), realizó la revisión exhaustiva de la documentación y espacios para concretar esta importante petición

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here