24.3 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeFronteraPiden potabilizar acueducto rural en Ureña

Piden potabilizar acueducto rural en Ureña

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

El concejal del municipio Pedro María Ureña, Carlos Taborda, hizo presencia en las instalaciones del Consejo Legislativo del Estado Táchira para pedir apoyo en la problemática del abastecimiento de agua potable por tubería, donde 17 comunidades de 84 reciben agua de un acueducto rural donde la misma no es potabilizada.

“Nosotros pedimos que a la altura del Barrio San Martin, puedan colocar una planta de tratamiento para tratar el agua y posterior a eso realizar el bombeo beneficiando a 17 barrios que reciben actualmente agua no potable”, dijo.

Le puede interesar: Prohíben acceso al auditorio del Hospital Central a estudiantes de medicina

Además, expresó que las demás comunidades presentan problemas en el abastecimiento del vital líquido, pues pueden pasar hasta dos meses sin llegar una gota  a los hogares de la zona.

“El tema de servicios de agua por tubería con la empresa de hidrosuroeste ha sido un fracaso total, tenemos un jefe de zona, un sectorizador en donde se está improvisado, pues es de apertura y cierre de llave”, agregó el concejal.

Lee también: Saludo del Papa a los participantes en el XVI Congreso Mariano en Aparecida

Desde hace aproximadamente seis meses, se ha estado solicitando un apoyo en el consejo municipal para poder solucionar esta problemática que azota al municipio Pedro María Ureña en cuanto a la potabilización, y con el derecho de palabra en el Consejo Legislativo se espera una pronta resolución del mismo.

Lilliam Escalante

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here