31.1 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeActualidadPlanteles privados podrán cobrar mensualidades en dólares a tasa del BCV

Planteles privados podrán cobrar mensualidades en dólares a tasa del BCV

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Los ministerios de Educación y del Comercio Nacional firmaron  el acuerdo. Ninguna institución pondrá como condición el pago de su mensualidad en moneda extranjera para la entrega constancias, boletines o algún documento  del estudiante, dice la resolución

Una resolución que permitirá el pago de la matrícula escolar en moneda extranjera en las instituciones educativas privadas acordaron los ministerios de Educación y del Comercio Nacional

En un tuit, la ministra Eneida Laya, titular de la cartera del Comercio Nacional,  informó sobre la firma de la resolución para normar este procedimiento solicitado por las comunidades educativas.

“Hoy junto al camarada ministro @psuvaristobulo firmamos una resolución que establece la metodología a seguir para la fijación de matrícula en instituciones de educación privadas, tras el llamado de nuestro pueblo, levantamos este instrumento que permitirá normar el procedimiento”, escribió Laya, el 1-S en su cuenta en twitter @EneidaLayaPsuv.

La resolución señala  que en ningún caso queda establecida la obligatoriedad del pago de matrícula en moneda distinta al bolívar; sin embargo, si el padre o representante prefiere hacerlo en moneda extranjera, la institución educativa debe basarse en lo publicado por la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).

“Ninguna institución educativa deberá poner como condición el pago de su mensualidad en moneda extranjera para la entrega constancias, boletines o algún documento probatorio del estudiante”, señala también el documento.

De igual manera, se detalla que una vez estén estructuradas las propuestas de cobro, las cuales deberán estar basadas en la metodología de agrupación de costos, deberán elevarse en asamblea de padres y representantes mediante medios físicos o electrónicos y quienes, a su vez, tendrán cinco días hábiles para realizar sus observaciones.

La ministra de Comercio Nacional señaló que, a través de la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), se estará vigilando el cumplimiento del decreto 024.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here