25.1 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeActualidadPoblación mundial con “anticuerpos no supera el 20% “

Población mundial con “anticuerpos no supera el 20% “

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseveró este lunes, desde la 73° Asamblea Mundial de la Salud, que la población mundial con “anticuerpos no supera 20% “; por lo que, la mayoría sigue estando en una medida de susceptibilidad ante la COVID-19.

En este sentido, indicó que los países que han cumplido con las medidas recomendadas, son quienes han tenido mayores resultados. Ante ello, redoblarán esfuerzos y seguirán trabajando para la postpandemia.

“Hemos notificados a los países, hemos declarado emergencia sanitaria, hemos apoyado a los países. Hay que prestar atención a los grupos más vulnerables”, detalló.

Indicó que se necesitan sistemas universales y exámenes periódicos para evaluar la capacidad de preparación de los países.

«Debemos fortalecer nuestros sistemas en vigor, tenemos que aglutinar todos los eslabones de la cadena, nos ha faltado el compromiso, apelo a todas las naciones para que se comprometan y evitar que se reproduzca la pandemia».

Precisó que la COVID-19 está dando al mundo una lección de humildad. “Hoy más que nunca necesitamos un mundo que goce de mejor salud, un mundo más justo y más seguro”, refirió al respecto.

“El mundo no va a ser el mismo, para eso no necesitamos una evaluación, debemos hacer lo posible para evitar que se reproduzca”, comentó.

Por otra parte, señaló que el próximo año inaugurarán una academia de la OMS para formar a millones de profesionales de la salud en el mundo.

Tomando esto en cuenta, reiteró que están comprometidos a ser transparentes, existen mecanismos de rendición de cuentas.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here