33.4 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeActualidadPoblación mundial con “anticuerpos no supera el 20% “

Población mundial con “anticuerpos no supera el 20% “

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

Nueva Etapa en Nuestra Señora de Guadalupe

La solemne Eucaristía se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre de 2025 y estuvo presidida por Monseñor Lisandro Rivas obispo de San Cristobal, quien confió al Padre José Iván la misión de guiar pastoralmente a esta querida parroquia

El IUESTA sigue avanzando por la educación tachirense

La comisión, acompañada por el Consejo Directivo (Dra. Ana Romero, Pbro. Msc. Gustavo Roa, Pbro. Lcdo. José Luis Pereira y Pbro. Dr. Jhonny Zambrano Montoya), realizó la revisión exhaustiva de la documentación y espacios para concretar esta importante petición
spot_imgspot_img

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseveró este lunes, desde la 73° Asamblea Mundial de la Salud, que la población mundial con “anticuerpos no supera 20% “; por lo que, la mayoría sigue estando en una medida de susceptibilidad ante la COVID-19.

En este sentido, indicó que los países que han cumplido con las medidas recomendadas, son quienes han tenido mayores resultados. Ante ello, redoblarán esfuerzos y seguirán trabajando para la postpandemia.

“Hemos notificados a los países, hemos declarado emergencia sanitaria, hemos apoyado a los países. Hay que prestar atención a los grupos más vulnerables”, detalló.

Indicó que se necesitan sistemas universales y exámenes periódicos para evaluar la capacidad de preparación de los países.

«Debemos fortalecer nuestros sistemas en vigor, tenemos que aglutinar todos los eslabones de la cadena, nos ha faltado el compromiso, apelo a todas las naciones para que se comprometan y evitar que se reproduzca la pandemia».

Precisó que la COVID-19 está dando al mundo una lección de humildad. “Hoy más que nunca necesitamos un mundo que goce de mejor salud, un mundo más justo y más seguro”, refirió al respecto.

“El mundo no va a ser el mismo, para eso no necesitamos una evaluación, debemos hacer lo posible para evitar que se reproduzca”, comentó.

Por otra parte, señaló que el próximo año inaugurarán una academia de la OMS para formar a millones de profesionales de la salud en el mundo.

Tomando esto en cuenta, reiteró que están comprometidos a ser transparentes, existen mecanismos de rendición de cuentas.

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

Nueva Etapa en Nuestra Señora de Guadalupe

La solemne Eucaristía se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre de 2025 y estuvo presidida por Monseñor Lisandro Rivas obispo de San Cristobal, quien confió al Padre José Iván la misión de guiar pastoralmente a esta querida parroquia

El IUESTA sigue avanzando por la educación tachirense

La comisión, acompañada por el Consejo Directivo (Dra. Ana Romero, Pbro. Msc. Gustavo Roa, Pbro. Lcdo. José Luis Pereira y Pbro. Dr. Jhonny Zambrano Montoya), realizó la revisión exhaustiva de la documentación y espacios para concretar esta importante petición

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here