25.6 C
Venezuela
jueves, noviembre 6, 2025
HomeActualidadPoblación mundial con “anticuerpos no supera el 20% “

Población mundial con “anticuerpos no supera el 20% “

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

Muestra Artística en honor a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Recepción de obras: Desde el martes 04 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre
spot_imgspot_img

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseveró este lunes, desde la 73° Asamblea Mundial de la Salud, que la población mundial con “anticuerpos no supera 20% “; por lo que, la mayoría sigue estando en una medida de susceptibilidad ante la COVID-19.

En este sentido, indicó que los países que han cumplido con las medidas recomendadas, son quienes han tenido mayores resultados. Ante ello, redoblarán esfuerzos y seguirán trabajando para la postpandemia.

“Hemos notificados a los países, hemos declarado emergencia sanitaria, hemos apoyado a los países. Hay que prestar atención a los grupos más vulnerables”, detalló.

Indicó que se necesitan sistemas universales y exámenes periódicos para evaluar la capacidad de preparación de los países.

«Debemos fortalecer nuestros sistemas en vigor, tenemos que aglutinar todos los eslabones de la cadena, nos ha faltado el compromiso, apelo a todas las naciones para que se comprometan y evitar que se reproduzca la pandemia».

Precisó que la COVID-19 está dando al mundo una lección de humildad. “Hoy más que nunca necesitamos un mundo que goce de mejor salud, un mundo más justo y más seguro”, refirió al respecto.

“El mundo no va a ser el mismo, para eso no necesitamos una evaluación, debemos hacer lo posible para evitar que se reproduzca”, comentó.

Por otra parte, señaló que el próximo año inaugurarán una academia de la OMS para formar a millones de profesionales de la salud en el mundo.

Tomando esto en cuenta, reiteró que están comprometidos a ser transparentes, existen mecanismos de rendición de cuentas.

NOTAS RELACIONADAS

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

Muestra Artística en honor a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Recepción de obras: Desde el martes 04 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here