31.1 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeActualidadPogacar metió a Eslovenia en el libro de oro del Tour El...

Pogacar metió a Eslovenia en el libro de oro del Tour El esloveno

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

El esloveno se convirtió, con 21 años de edad, en el segundo ciclista más joven de la historia en vestirse de amarillo

El esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates), de 21 años de edad, entró en el libro de oro del Tour de Francia al plantar la primera bandera de su país en lo más alto del podio de París, siendo el segundo más joven de la historia en vestirse de amarillo. El francés Henri Cornet se impuso en 1904 con casi 20 primaveras.

El nuevo fenómeno del pelotón mundial, quien remató el título el año de su debut con una inolvidable lección en la crono del sábado, se lleva abrochados otros dos maillots además del amarillo, el de puntos rojos de rey de la montaña y el blanco de mejor joven. Tres prendas, lo mismo que hizo Eddy Merckx en 1969.

Un magnífico éxito de un novato que atravesó la meta de riguroso y total color amarillo, bicicleta incluida, y emocionado en los Campos Elíseos, donde se sumó a la fiesta el irlandés Sam Bennett (Deceuninck Quick Step) como vencedor al esprint de la vigésima primera y última etapa, dando brillo al maillot verde que ha ganado siete veces Peter Sagan, ahora en horas bajas.

Bennett fue implacable en el empedrado de los Campos Elíseos. Levantó los brazos celebrado el doblete, con un tiempos de 2h.53.32, a una media de 42,2 km/h. Ganó el pulso a dos ilustres, el campeón del mundo Mads Pedersen (Trek) y el propio Sagan (Bora Hansgrohe).

Fue el broche de la edición 2020 tras el paseo triunfal de 122 kilómetros de homenaje a Pogacar y todos aquellos que han logrado sobrevivir a las tres semanas al “Tour de la mascarilla”.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here