26.8 C
Venezuela
lunes, noviembre 24, 2025
HomeActualidadPolvo del Sahara regresa al país y ocasiona problemas respiratorios

Polvo del Sahara regresa al país y ocasiona problemas respiratorios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño
spot_imgspot_img
El Inameh informó que la capa de polvo sahariana está en Venezuela durante al menos 96 horas. La OMS recomienda usar tapabocas o un paño mojado para evitar afecciones

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que desde este domingo y durante 96 horas se tiene prevista la llegada a espacio aéreo de Venezuela de una nube de polvo del desierto del Sahara.

El organismo oficial indicó que las partículas entrarán desde la región oriental de Venezuela, reduciendo tanto la calidad del aire como la visibilidad.

“Se prevé que desde hoy en horas vespertinas y al menos durante las próximas 96 horas, se mantengan concentraciones leves a moderadas de polvo sahariano a nuestro país; ingresando desde la porción oriental, lo cual reducirá la calidad del aire y la visibilidad horizontal”, precisó el Inameh en Twitter este domingo 21 de febrero.

El experto meteorólogo Luis Vargas precisó a través de cuenta en Twitter (@meteovargas) que «el efecto principal desde el punto de vista meteorológico, será la opacidad del aire en algunas zonas del país (calima). Desde otros puntos de vista, puede producir alergias en las personas sensibles al polvillo, también sirve de fertilizante a ecosistemas acuáticos y terrestres».

En el 2020 se dió este fenómeno en Venezuela. En algunas personas pueden producir afecciones respiratorias debido a las partículas que transporta dicha nube.

Preocupación en la OMS

Por su parte la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado de alerta en el que expresan su preocupación por los efectos que sobre la salud puede tener este fenómeno natural.

Es por ello que las personas que sufren de problemas respiratorios ahora se ven no solo amenazadas por la Covid-19, sino por esta polvareda.

“Estas tormentas, cuando logran concentrarse y alcanzar áreas pobladas de Europa y América, pueden provocar la aparición de alergias y crisis asmáticas en muchas personas”, dice la OMS.

Esta “nube de polvo” se mueve usualmente hacia el Océano Atlántico Norte cada tres o cinco días. Según la Organización Mundial de la Salud, el polvo del Sahara contiene bacterias, mercurio, virus, hierro y pesticidas.

“Estas tormentas, cuando logran concentrarse y alcanzar áreas pobladas de Europa y América, pueden provocar la aparición de alergias y crisis asmáticas en muchas personas”.

Agregó que, cuando aparece esta bruma, es común que se reporten casos de gripes o alergias en las personas. “Pueden haber sido provocadas por el contacto con partículas de origen biológico”.

La OMS detalló que las personas deben resguardarse en sus hogares cuando haya concentración del polvo. Los adultos mayores, los niños y las embarazadas son los que deben estar más prevenidos.

Ante esto, recomendó el uso de mascarillas o tapabocas. Si no hay uno a la mano, las personas pueden ponerse un paño mojado entre la nariz y la boca.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here