24.3 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeActualidadPor combustible e invasión de rutas protestaron en Rubio

Por combustible e invasión de rutas protestaron en Rubio

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Transportistas de varias líneas que hacen vida en Rubio, municipio Junín protestaron este miércoles para exigir mayor suministro de combustible, el cual limita el servicio a las diversas comunidades de esta jurisdicción del estado Táchira.

A través de un comunicado, los manifestantes señalaron que, es necesario que se aumente el cupo otorgado a cada conductor, pues el que reciben es insuficiente para cubrir las diversas rutas que tienen establecidas.

“Exigimos combustible para prestar el servicio y que se nos respete nuestro derecho al trabajo, detrás de cada volante hay un padre de familia que necesita llevar el sustento a su hogar”, reza el texto.

Le puede interesar. El Papa: Cuaresma tiempo favorable para volver a lo que somos, a Dios y los hermanos

A la problemática se suma la invasión de algunas rutas, que han sido creadas recientemente, las cuales trabajan bajo la modalidad de colectivo urbano.

“Estas líneas deben cargar de terminal a terminal sin atravesar el perímetro urbano, pero hacen lo que quieren, pareciera no existir autoridad que los ponga en su lugar. La gran mayoría de estos invasores no son de este municipio, entre ellas, Expresos los Puentes que se cree los dueños del municipio, recogen y dejan pasajeros en cualquier parte como si fueran taxistas, encontrándose ellos en completa ilegalidad al no poseer la debida permisología”, dice el escrito.

Según los afectados, estas personas estarían apoyadas con los organismos de seguridad, quienes al parecer “sabotean” la prestación de servicio de aquellas unidades que cuentan con los permisos desde hace años.

Lee también. Cuaresma, tiempo de penitencia y reflexión

“Estos señores vociferan a los cuatro vientos que tienen respaldo político y que por esa razón nadie los puede tocar, por lo que hacemos un llamado al gobernador, Freddy Bernal, para que intervenga y aclare lo del respaldo político y mande a revisar lo que está ocurriendo con el transporte en Junín, de ser posible nos escuche a nosotros directamente, queremos saber porque a nuestras líneas urbanas nos niegan el combustible requerido para prestar el servicio en todas las rutas urbanas, mientras los invasores nadan en combustible”, indicaron.

De acuerdo a los transportistas, las líneas del municipio están recibiendo casi la misma cantidad de combustible, lo cual les parece ilógico, porque las líneas de frontera cubren una sola ruta a San Antonio, mientras que las urbanas más de 20 rutas diferentes, que se dirigen a diferentes aldeas.

“Circunvalación Santa Barbara equipa entre 9 y 10 unidades diarias para cubrir 20 rutas con destinos diferentes; Circunvalación Junín equipa 7 unidades diarias para cubrir 20 rutas con destinos diferentes; por lo que es imposible cubrirlas todas con la poca asignación de combustible Mientras las líneas de frontera equipan entre 5 y 6 unidades diarias por línea para cubrir la misma ruta”, acotaron.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here