23.9 C
Venezuela
jueves, noviembre 13, 2025
HomeFronteraPor falta de acompañamiento economía en frontera sigue estancando

Por falta de acompañamiento economía en frontera sigue estancando

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»
spot_imgspot_img

Para el analista en temas de frontera, William Gómez la economía en el municipio Bolívar y Pedro María Ureña, sigue estancada al cumplirse ocho meses del restablecimiento de relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela.

Gómez sostuvo que las acciones acordadas entre ambas naciones, solo han permitido la fluidez para el tránsito vehícular a través de los puentes Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Unión.

Lee también. Diócesis de San Cristóbal celebró nueva sesión del III Sínodo

“En cuanto al desarrollo económico, generación de empleo, y activación de microempresas industriales en esta zona está paralizada”, expresó.

Aseguró que el comercio en frontera ha disminuido, pues los venezolanos pasan directamente a Cúcuta para hacer sus compras, dejando de lado lo que se vende en territorio nacional.

“Como no hay producción nacional, el comerciante no tiene que ofrecer competitivamente a los productos colombianos, y el poco inventario que hay, son provenientes desde el vecino país”, dijo.

Le puede interesar: Avanzan preparativos para Congreso Eucarístico 2024 en Quito

Esto trae como consecuencia, que los colombianos no quieran comprar en Táchira, pues la adquisición de los artículos serán más costosos que hacerlo en su propia nación.

“El área turística y hotelera también están estancados porque no hay un acompañamiento a estos sectores que podrían tener un mejor desarrollo que el sector industrial”, dijo.

Gómez pidió que el Gobierno nacional y regional tomen cartas en el asunto con el propósito que se brinde una solución a los problemas que afectan al eje de frontera.

Maryerlin Villanueva 

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here