25.9 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeFronteraPor falta de acompañamiento economía en frontera sigue estancando

Por falta de acompañamiento economía en frontera sigue estancando

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Para el analista en temas de frontera, William Gómez la economía en el municipio Bolívar y Pedro María Ureña, sigue estancada al cumplirse ocho meses del restablecimiento de relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela.

Gómez sostuvo que las acciones acordadas entre ambas naciones, solo han permitido la fluidez para el tránsito vehícular a través de los puentes Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Unión.

Lee también. Diócesis de San Cristóbal celebró nueva sesión del III Sínodo

“En cuanto al desarrollo económico, generación de empleo, y activación de microempresas industriales en esta zona está paralizada”, expresó.

Aseguró que el comercio en frontera ha disminuido, pues los venezolanos pasan directamente a Cúcuta para hacer sus compras, dejando de lado lo que se vende en territorio nacional.

“Como no hay producción nacional, el comerciante no tiene que ofrecer competitivamente a los productos colombianos, y el poco inventario que hay, son provenientes desde el vecino país”, dijo.

Le puede interesar: Avanzan preparativos para Congreso Eucarístico 2024 en Quito

Esto trae como consecuencia, que los colombianos no quieran comprar en Táchira, pues la adquisición de los artículos serán más costosos que hacerlo en su propia nación.

“El área turística y hotelera también están estancados porque no hay un acompañamiento a estos sectores que podrían tener un mejor desarrollo que el sector industrial”, dijo.

Gómez pidió que el Gobierno nacional y regional tomen cartas en el asunto con el propósito que se brinde una solución a los problemas que afectan al eje de frontera.

Maryerlin Villanueva 

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here