31.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeTitularesPor primera vez en la historia se abre a las nominaciones el...

Por primera vez en la historia se abre a las nominaciones el Premio Zayed

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico
spot_imgspot_img
Se abren las candidaturas para el Premio Zayed 2021 para la Fraternidad Humana. El ganador o los ganadores recibirán un premio de un millón de dólares.

Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

El Comité Superior para la Fraternidad Humana (HCHF) ha lanzado hoy el Premio Zayed 2021 para la Fraternidad Humana con una llamada global a las nominaciones. Se trata de la primera vez en la historia que el Premio Zayed para la Fraternidad Humana abre las candidaturas y asegura premiar al ganador con un millón de dólares para reconocer las profundas contribuciones al progreso humano y la facilitación de la coexistencia pacífica.

Pueden presentar candidaturas para el premio miembros del gobierno, ex jefes de Estado, jueces del Tribunal Supremo, dirigentes de las Naciones Unidas, destacadas figuras académicas y culturales, miembros del HCHF y directores de ONG internacionales. El proceso de nominaciones se cerrará el próximo 1 de diciembre y el ganador o ganadores serán anunciados el 4 de febrero de 2021.

Sobre el Premio Zayed

El premio  fue creado en 2019 para reconocer la labor sobresaliente de personas o entidades en la creación de avances y el impulso del progreso humano. El premio fue concedido anteriormente a Su Santidad el Papa Francisco y al Gran Imán de Al-Azhar, Su Eminencia el Dr. Ahmad al Tayeb. Los dos líderes recibieron el premio tras su histórica firma en Abu Dhabi del Documento sobre la Fraternidad Humana, que hace un llamamiento a todas las personas para que dejen de lado las diferencias en la búsqueda del progreso a través del entendimiento, la reconciliación y la paz.

El Juez Mohamed Abdulsalam, Secretario General del Comité Superior de la Fraternidad Humana ha asegurado que “el premio lleva el nombre del difunto Jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan, cuyo viaje encarnó los valores de la cooperación y la coexistencia pacífica”. Zayed bin Sultan al Nahyan fue el fundador de los Emiratos Árabes Unidos, cuyos valores de humildad, humanitarismo y respeto encarnan los ideales perdurables que pretende celebrar.

Miembros del Comité

El ganador o los ganadores del premio 2021 serán decididos por un comité independiente de expertos nombrado por el HCHF. El comité incluye: Catherine Samba-Panza, ex presidenta de la República Centroafricana, Muhammad Jusuf Kalla, ex Vicepresidente de la República de Indonesia, Rt. Hon. Michaelle Jean, 27º Gobernador General y Comandante en Jefe del Canadá, El Cardenal Dominique Mamberti, Prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica y Adama Dieng, ex asesor especial de la ONU para la prevención del genocidio.

Adama Dieng ha señalado que este premio “es una oportunidad para reconocer a personas de todo el mundo que están profundamente comprometidas con iniciativas que unen a las personas y promueven la coexistencia pacífica”.Además – puntualiza – «el comité de jueces considerará a las personas o entidades de cualquier parte del mundo que den ejemplo colaborando desinteresada e incansablemente, más allá de las divisiones, para lograr un cambio real y positivo».

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here