24.5 C
Venezuela
sábado, octubre 25, 2025
HomeActualidadPortada de Diario Católico del 14 de marzo de 2021

Portada de Diario Católico del 14 de marzo de 2021

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

Durante la pandemia los médicos venezolanos han demostrado su vocación de servicio para ser instrumentos sanadores de Dios, y día a día lo siguen demostrando.

En la portada del domingo 14 de marzo de la edición impresa de nuestro rotativo, queda registrado la celebración del Día del Médico con una misa oficiada por Monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal: “tienen el don de la sanación”.

Entre otras noticias, la catequesis del Papa Francisco haciendo un recuento de su histórica y valiente visita a Irak: “el pueblo iraquí tiene derecho a vivir en paz”. Y la desaprobación dela Santa Sede ante la ONU por el informe “El odio anti musulmán”, con lo cual ponen en peligro la libertad religiosa.

Otra noticia de portada es el nuevo informe de Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas, que reitera el llamado a investigar las ejecuciones extrajudiciales en Venezuela.

Desde Diario Católico, saludos y auguramos éxito al relanzamiento de la Revista Splendor del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino en su versión digital 2.0

Les invitamos a que lean también en la página 8 de la edición física del Diario Católico, la reflexión del Cardenal Jorge Urosa sobre “El Año de San José”.

Si desea adquirir esta edición del “decano de la prensa tachirense”, en formato digital o impreso escribanos a diariocatolico@gmail.com

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here