25.7 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeActualidadPortugal recibe la Liga de Campeones tras controlar pandemia

Portugal recibe la Liga de Campeones tras controlar pandemia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

Visto como modelo para el resto de Europa, Portugal supo controlar la pandemia de coronavirus y con ello se ganó el derecho de ser anfitrión del torneo de clubes de fútbol más importante del mundo.

Portugal será el foco de la atención a partir del miércoles, cuando ocho de los mejores equipos de Europa pugnarán por la Liga de Campeones. Lo harán en medio de un estricto protocolo sanitario.

En buena medida por su respuesta ante la pandemia, la UEFA decidió montar el minitorneo en dos estadios de Lisboa en las próximas dos semanas. Pero no se permitirá la presencia de público en las gradas en los cuartos de final que se jugarán esta semana, las semifinales a mediados de la próxima y la final del 23 de agosto..

Portugal sorteó mejor el embate del virus, a diferencia de otros países del sur europeo como Italia y su vecina España, donde murieron más de 63.000 personas por el COVID-19.

Los decesos no pasan de los 2.000 en Portugal, que respondió con premura cuando el brote llegó a sus países vecinos.

“La UEFA reconoció que Portugal era el lugar más seguro para recibir este torneo”, dijo el martes el primer ministro portugués Antonio Costa en una teleconferencia con corresponsales internacionales. “Se han garantizado todas las medidas de bioseguridad para jugadores, técnicos, periodistas, visitantes y la comunidad portuguesa en general”.

Costa destacó la experiencia de Portugal como anfitrión de eventos deportivos. Fue la sede de la fase final de la primera edición de la Liga de las Naciones el año pasado, la final de la Liga de Campeones en Lisboa en 2014 y la Eurocopa de 2004.

Más adelante este año, el país será escenario de un Gran Premio de Fórmula Uno y una carrera de MotoGP, ambas en la ciudad de Portimão.

“Hemos podido ser anfitriones de la Liga de Campeones gracias al buen comportamiento del pueblo portugués en la lucha contra la pandemia”, dijo el presidente de la federación lusa de fútbol Fernando Gomes.

La final se iba jugar inicialmente en el estadio Ataturk en Estambul. Madrid también se postuló para recibir el minitorneo.

Portugal, con una población de 10,3 millones y una economía que depende mucho del turismo, registró una serie de brotes que suscitaron alarma hace un par de semanas y provocaron que se volvieran a aplicar restricciones en ciertas partes del país. Pero las cifras descendieron y han estado bajo control en la víspera de la Champions.

Hubo preocupación cuando el Atlético de Madrid informó de dos casos positivos en su plantel poco antes de viajar a Lisboa. Todo el equipo español debió someterse a pruebas y no fue hasta que recibió los resultados negativos que pudo trasladarse. Los otros siete participantes en los cuartos de final han reportado casos positivos entre sus jugadores.

Mientras estén en Lisboa, cada club deberá acatar el protocolo de 31 páginas para el regreso del fútbol de la UEFA.

Los futbolistas deben someterse a análisis antes de viajar al sitio donde se jugará y el día previo de los partidos. Todo aquel con un diagnóstico de coronavirus o “síntomas sospechosos o contactos” tendrá que someterse a una prueba pulmonar.

Las sedes en Lisboa son el Estadio de la Luz del Benfica y el Alvalade del Sporting Lisboa.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here