24.6 C
Venezuela
miércoles, noviembre 12, 2025
HomeActualidadPosponen hasta 2026 los Olímpicos de la Juventud de Dakar

Posponen hasta 2026 los Olímpicos de la Juventud de Dakar

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal y Gran Canciller de la UCAT recorre instalaciones de la Universidad

Monseñor Rivas Durán agradeció la oportunidad de este encuentro cercano con los miembros de la comunidad universitaria ucatense e invitó a todos a llevar adelante la Universidad, para el servicio del Pueblo de Dios en esta región del país

OMP Venezuela fortalece sus servicios de Juventud e Infancia misionera con Asambleas Nacionales

La Asamblea Nacional de Coordinadores de la Infancia y Adolescencia sirvió para que 36 coordinadores diocesanos, de 26 iglesias locales, evaluaran la gestión previa y planificaran la agenda 2026 de la Obra, conociendo y aplicando el Plan Pastoral “Horizonte Misionero”

Respeto y dignidad»: La CEV Reflexiona sobre el Sentido de la Vida y el Servicio Eclesial

La primera parte de la jornada estuvo a cargo de la Dra. María García de Fleury, quien ofreció una inspiradora exposición titulada: “El desafío de vivir con dignidad y ser feliz en tiempos de crisis”

Papa León XIV inaugurará el año académico en la Universidad Lateranense

El evento también contará con la presencia del Gran Canciller de la PUL, el cardenal Baldassare Reina, el Rector Magnífico, monseñor Alfonso V. Amarante, autoridades académicas y numerosos invitados del ámbito eclesiástico y cultural

La santidad y la dignidad de la mesa del Señor

Hago un llamado especial a los pastores de almas, para que sean diligentes en la catequesis de esta doctrina. Es nuestra responsabilidad guiar a los fieles para que comprendan la santidad de este sacramento y la necesidad de la purificación
spot_imgspot_img

Los Juegos Olímpicos de la Juventud de Dakar 2022 fueron pospuestos por cuatro años el miércoles, en otra repercusión por el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio al 2021 debido a la pandemia de coronavirus.

El presidente del Comité Olímpico Internacional Thomas Bach informó el miércoles que abordaron el tema hace dos días en una conversación telefónica con el presidente de Senegal Macky Sall. Esto quiere decir que África tendrá que esperar hasta el 2026 para recibir por primera vez una justa olímpica.

“Esto era realmente una gran carga de trabajo para todos”, dijo Bach durante una conferencia de prensa en línea y citó el hecho de que la cita de Tokio comenzará un año después.

Los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing están programados a realizarse en febrero del 2022.

“Hubiéramos necesitado organizar cinco Juegos (Olímpicos) en tres años”, reconoció Bach.

El presidente del COI desestimó la sugerencia de que Tokio tendría que postergar de manera similar por un ciclo olímpico completo de cuatro años, si persiste la crisis de salud global.

La circunstancias “no pueden compararse de ninguna manera”, dijo el líder del COI. “Estamos y seguimos comprometidos en su totalidad en celebrar Tokio 2020 el próximo año entre julio y agosto”.

En otras cuestiones, Bach también destacó las presiones financieras y organizativas que el deporte olímpico y los comités olímpicos de las 206 naciones afronta debido a la pandemia.

Alrededor de 100 millones de dólares han sido repartidos en préstamos y donaciones para ayudar a entidades deportivas cuyas finanzas se han visto afectadas este año por no poder generar ingresos.

El COI dijo que se han destinado 63 millones de dólares a las federaciones y otros 37 millones a los comités olímpicos nacionales.

Agregó que tienen hasta 300 millones para distribuir y ayudar “a apoyar las acciones del movimiento olímpico”.

Igualmente, Bach dijo que el COI no “reescribirá la historia” en cuanto a su controversial predecesor, el fallecido Avery Brundage, después de que en las últimas semanas se volviera a recordar su pasado al frente del organismo.

Brundage es el único estadounidense en liderar al COI, entre 1952 y 1972, y ha sido largamente criticado por sus opiniones racistas y de haber sido simpatizante nazi durante los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936.

El mes pasado, el Museo de Arte Asiático de San Francisco, que alberga una gran colección donada por Brundage, removió su busto que estaba en exhibición en medio de las protestas por las injusticias raciales en Estados Unidos. El director del museo aseguró al New York Times que Brundage fue “una persona odiosa”.

“El papel de Brundage ha sido objeto de muchos estudios y su historia es muy clara y ha sido evaluada”, dijo Bach el miércoles. “No vemos ninguna razón para reescribir su historia en este momento”.

En 1975, Brundage se convirtió en la primera personalidad que recibe la Orden Olímpica de Oro del COI.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal y Gran Canciller de la UCAT recorre instalaciones de la Universidad

Monseñor Rivas Durán agradeció la oportunidad de este encuentro cercano con los miembros de la comunidad universitaria ucatense e invitó a todos a llevar adelante la Universidad, para el servicio del Pueblo de Dios en esta región del país

OMP Venezuela fortalece sus servicios de Juventud e Infancia misionera con Asambleas Nacionales

La Asamblea Nacional de Coordinadores de la Infancia y Adolescencia sirvió para que 36 coordinadores diocesanos, de 26 iglesias locales, evaluaran la gestión previa y planificaran la agenda 2026 de la Obra, conociendo y aplicando el Plan Pastoral “Horizonte Misionero”

Respeto y dignidad»: La CEV Reflexiona sobre el Sentido de la Vida y el Servicio Eclesial

La primera parte de la jornada estuvo a cargo de la Dra. María García de Fleury, quien ofreció una inspiradora exposición titulada: “El desafío de vivir con dignidad y ser feliz en tiempos de crisis”

Papa León XIV inaugurará el año académico en la Universidad Lateranense

El evento también contará con la presencia del Gran Canciller de la PUL, el cardenal Baldassare Reina, el Rector Magnífico, monseñor Alfonso V. Amarante, autoridades académicas y numerosos invitados del ámbito eclesiástico y cultural

La santidad y la dignidad de la mesa del Señor

Hago un llamado especial a los pastores de almas, para que sean diligentes en la catequesis de esta doctrina. Es nuestra responsabilidad guiar a los fieles para que comprendan la santidad de este sacramento y la necesidad de la purificación

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here