24.7 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeActualidadPosponen hasta 2026 los Olímpicos de la Juventud de Dakar

Posponen hasta 2026 los Olímpicos de la Juventud de Dakar

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Los Juegos Olímpicos de la Juventud de Dakar 2022 fueron pospuestos por cuatro años el miércoles, en otra repercusión por el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio al 2021 debido a la pandemia de coronavirus.

El presidente del Comité Olímpico Internacional Thomas Bach informó el miércoles que abordaron el tema hace dos días en una conversación telefónica con el presidente de Senegal Macky Sall. Esto quiere decir que África tendrá que esperar hasta el 2026 para recibir por primera vez una justa olímpica.

“Esto era realmente una gran carga de trabajo para todos”, dijo Bach durante una conferencia de prensa en línea y citó el hecho de que la cita de Tokio comenzará un año después.

Los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing están programados a realizarse en febrero del 2022.

“Hubiéramos necesitado organizar cinco Juegos (Olímpicos) en tres años”, reconoció Bach.

El presidente del COI desestimó la sugerencia de que Tokio tendría que postergar de manera similar por un ciclo olímpico completo de cuatro años, si persiste la crisis de salud global.

La circunstancias “no pueden compararse de ninguna manera”, dijo el líder del COI. “Estamos y seguimos comprometidos en su totalidad en celebrar Tokio 2020 el próximo año entre julio y agosto”.

En otras cuestiones, Bach también destacó las presiones financieras y organizativas que el deporte olímpico y los comités olímpicos de las 206 naciones afronta debido a la pandemia.

Alrededor de 100 millones de dólares han sido repartidos en préstamos y donaciones para ayudar a entidades deportivas cuyas finanzas se han visto afectadas este año por no poder generar ingresos.

El COI dijo que se han destinado 63 millones de dólares a las federaciones y otros 37 millones a los comités olímpicos nacionales.

Agregó que tienen hasta 300 millones para distribuir y ayudar “a apoyar las acciones del movimiento olímpico”.

Igualmente, Bach dijo que el COI no “reescribirá la historia” en cuanto a su controversial predecesor, el fallecido Avery Brundage, después de que en las últimas semanas se volviera a recordar su pasado al frente del organismo.

Brundage es el único estadounidense en liderar al COI, entre 1952 y 1972, y ha sido largamente criticado por sus opiniones racistas y de haber sido simpatizante nazi durante los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936.

El mes pasado, el Museo de Arte Asiático de San Francisco, que alberga una gran colección donada por Brundage, removió su busto que estaba en exhibición en medio de las protestas por las injusticias raciales en Estados Unidos. El director del museo aseguró al New York Times que Brundage fue “una persona odiosa”.

“El papel de Brundage ha sido objeto de muchos estudios y su historia es muy clara y ha sido evaluada”, dijo Bach el miércoles. “No vemos ninguna razón para reescribir su historia en este momento”.

En 1975, Brundage se convirtió en la primera personalidad que recibe la Orden Olímpica de Oro del COI.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here