30 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeFronteraPrefectos del Táchira canalizaran prioridades de las comunidades ante organismos gubernamentales

Prefectos del Táchira canalizaran prioridades de las comunidades ante organismos gubernamentales

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

Con la finalidad de mejorar las acciones de los prefectos tanto municipales como parroquiales en la entidad tachirense,  la dirección de  política de la gobernación del Táchira creó  de manera estratégica ocho zonales que reunirán a los representantes del ejecutivo regional de acuerdo a su ubicación geográfica.

Lelis Bautista, directora de política señaló que la idea es mantener una comunicación directa con las autoridades municipales y lograr mayor alcance con las comunidades y así atender con mayor eficacia sus necesidades.

 Consideró que los prefectos tienen una gran responsabilidad porque fungen como enlaces entre las comunidades y Gobernación del Estado Táchira, “es una forma inmediata de canalizar los requerimientos de la población”.

Bautista destacó, que este nuevo esquema permitirá conocer el personal adscrito a cada prefectura, así como también, implementar los procedimientos administrativos necesarios en los casos que se requieran. Agregó que  se busca conocer los bienes e inmuebles que existen en cada una de las sedes municipales.

Adicionalmente, dijo que se tiene entre los planes del 2020, “limpiar las prefecturas”, refiriéndose a la desincorporación  de bienes inservibles que limitan las funciones de los prefectos y quitan espacio operativo a las personas que laboran dentro de las áreas administrativas.

La Directora de Política dijo que con estas acciones se busca generar nuevas ideas y proyectos que favorezcan a la población. Un ejemplo de esto serían las Jornadas Sociales (Tipo A y Tipo B) de la Gobernación del Táchira, cuyo método de atención médica y asistencial podría involucrar a los ambulatorios y hospitales de la zona, a la cual pertenece la prefectura.

También agregó que este acercamiento a la zona geográfica donde ejecuta el prefecto, en un mediano plazo, podría contar con la participación de las Escuelas de Labores que tienen servicios importantes para la población. Al igual, instó a los prefectos a desarrollar enlaces con los entes descentralizados.

Adicionalmente, Bautista dio a conocer que se están impartiendo lineamientos para la recuperación de espacios públicos a través del trabajo coordinado entre la empresa privada y las comunidades organizadas, con la finalidad de dar una imagen armónica y saludable a los espacios naturales.

Así mismo, dijo que la Dirección de Política está desarrollando Jornadas de Formación a través de foros, reuniones, talleres y charlas, cuyo objetivo es contribuir con el crecimiento personal de los ciudadanos, También destacó que estos conocimientos son impartidos por personal calificado del ente político, por lo que exhortó a los prefectos a coordinar las acciones para concretar estos objetivos.

Para finalizar, dijo que la  dinámica de trabajo a través de zonales, se inició con los prefectos de los municipios Junín, Bolívar y Pedro María Ureña, por lo que instó a los prefectos de otras parroquias a realizar los diagnósticos de responsabilidades de competencias para facilitar las reuniones y hacer llegar a la gobernadora las necesidades de las comunidades.  (Prensa-DIRCI)

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here