25.1 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeIglesiaPregonero recibe a su hijo Monseñor Ayala

Pregonero recibe a su hijo Monseñor Ayala

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Desde el 13 de diciembre hasta el día 19 del presente mes, la feligresía católica de Uribante contará con la visita de monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez, quien celebrará su primera Eucaristía como Obispo en el templo San Antonio de Padua en Pregonero su pueblo natal.

En cuanto a la programación, el sacerdote párroco de San Antonio de Padua, padre Vicente Carvajal destacó que desde mediados del mes de junio del presente año, fecha en la que fue nombrado por el Papa Francisco este sacerdote uribantino como Obispo, la feligresía católica en general manifestó la gratitud a Dios, a la Iglesia y al Sumo Pontífice por el regocijo de la designación del presbítero Juan Alberto como Obispo y que desde entonces se  integraron comisiones con el fin de preparar el recibimiento de monseñor Ayala, tanto en Pregonero como en las aldeas y sitios de devoción que serán visitados por él.

Las actividades en general están bajo la dirección de la parroquia San Antonio de Padua y cuentan con el apoyo de la parroquia hermana Nuestra Señora del Carmen, donde su párroco, el presbítero Nelson Duque y el vicario, sacerdote Pedro Herrera, han asumido junto a su feligresía parte del programa a desarrollar. En cada lugar a visitar por el Obispo Ayala, se desarrollará una programación de recibimiento, homenajes, celebración eucarística y bendiciones.

El padre Vicente señaló que el domingo 13 de diciembre a tempranas horas de la mañana partirá desde San Cristóbal el recién ordenado Obispo hasta la localidad de Pregonero, en compañía de su familia, transitando las localidades de El Pabellón, El Topacio, El Reverendo, La Fundación y Siberia, estimando que a la una de la tarde se encuentre monseñor Ayala llegando a la corona de la represa, donde será recibido por el alcalde del municipio, Yoel Contreras junto a otras autoridades.

Posteriormente pasará por el sector de Plan de Rubio hasta llegar al Pueblo de Pregonero, en donde será recibido por diversas comisiones que irán brindando sus homenajes y saludos, en los sectores de La Quinta y Potreritos. El Prelado recibirá las llaves de la localidad y otras distinciones por los entes municipales.  Después el Obispo entrará al templo parroquial de Nuestra Señora del Carmen y continuará el recorrido de la caravana protocolar por los sectores de La Barranca, El Trópico, Santa Eduviges, La Avenida, Calle San Antonio, Capacho y la Calle Real, para llegar así al templo parroquial San Antonio de Padua, donde será recibido por el párroco Vicente Carvajal y el vicario presbítero Francisco Pérez, junto a la feligresía y familiares, para dar inicio a la Sesión Solemne en la que el Concejo Municipal de Uribante le otorgará a monseñor Ayala el título de Hijo Ilustre del municipio y la condecoración de la Orden monseñor Ovidio Pérez Morales en su primera clase.

Primera Misa Episcopal

La primera misa episcopal de monseñor Juan Ayala, será en el templo parroquial San Antonio de Padua el lunes 14 de diciembre a las diez de la mañana, eucaristía a la que asistirán 180 fieles por la capacidad del recinto, en concordancia con las medidas de distanciamiento social. El maestro de ceremonia de esta misa solemne será el padre Francisco Pérez, vicario de la parroquia San Antonio de Padua y se contará además con un equipo de protocolo externo e interno para otorgar el cuidado de la salud, atención, ubicación y orden de los asistentes.

Antes de la celebración de la primera misa episcopal, se llevará a cabo la inauguración y bendición del archivo parroquial, con el epónimo de monseñor Juan Alberto Ayala y al término de la eucaristía se develará y bendecirá una placa en memoria de la primera misa episcopal ubicada a la entrada del templo.

Para el martes 15 de diciembre a las diez de la mañana será la segunda misa episcopal del Obispo Ayala en su aldea natal, San Pedro, donde será recibido por sus coterráneos. Posteriormente se trasladará a la aldea San Francisco en donde el día miércoles 16 efectuará en horas de la mañana la Santa Misa y en horas de la tarde el Prelado presidirá la Santa Eucaristía en el Santuario de la Virgen de La Cañabrava.

El sábado 19 de diciembre será la despedida de monseñor Juan Ayala de la jurisdicción parroquial de San Antonio de Padua por lo que será trasladado desde Pregonero hasta la capilla de la Virgen de La Roca, en donde será recibido por miembros de la cofradía de esta devoción mariana. Allí Monseñor continuará su recorrido en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Laguna de García, en donde el sacerdote párroco Yerson Pedraza y la feligresía de esta porción del Pueblo de Dios ofrecerán su homenaje al Obispo Auxiliar quien impartirá la bendición con el Santísimo Sacramento a esta comunidad. Luego del mediodía partirá para la jurisdicción de la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles de La Grita, municipio Jauregui en donde hasta el mes de noviembre se desempeñaba como párroco el ahora Obispo Juan Ayala.

Gratitud

También el padre Vicente Carvajal agradeció a los sacerdotes que hacen vida en Pregonero, a los grupos de apostolado de ambas parroquias, al consejo de pastoral, al consejo económico parroquial, a las cofradías, a los feligreses de Uribante, a los familiares de Monseñor, a la Alcaldía del Municipio Uribante y al Concejo Municipal de Uribante así como a todas las instituciones que se han sumado para llevar a cabo la visita de este hijo de Uribante. Del mismo modo extendió la gratitud a la Prefectura y organismos públicos, a los comerciantes, a las familias en general, a todas las aldeas y a las emisoras: Radio Cura, Radio Uribantina y Vecindario Stereo. (Prensa Parroquia-Pregonero)

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here