26.1 C
Venezuela
miércoles, julio 30, 2025
HomeTitularesPreocupación de  Obispos de México por situación de migrantes en EE. UU.

Preocupación de  Obispos de México por situación de migrantes en EE. UU.

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal oficializó Vicaría Episcopal de Comunicación

“Será un trabajo armonioso de sinodalidad, caminando juntos y abordando lo que significa la dignidad de la persona, el bien común, teniendo como punto importante la persona de Jesucristo para formar así conciencias cristianas"

Lázaro, Marta y María: amor, trabajo y convicción de fe 

“Jesús se conmovió al ver el dolor de Marta y María y, luego de orar al Padre, ordenó que removieran la piedra de la entrada del sepulcro. Luego, a voz en cuello, gritó: "¡Lázaro, sal fuera!". Lázaro, envuelto en vendas, salió caminando de la tumba”

Celebrada Eucaristía en el marco de la fiesta patronal de San Joaquín de Navay

En su homilía el obispo animó al pueblo de Dios a seguir siempre con el entusiasmo en la fe, manteniendo viva la esperanza en Dios nuestro padre

Se afianzan preparativos para homenajear al Santo Cristo del Rostro Sereno

Ya se recibió, como cada año, el perizoma que se colocará al Santo Cristo, la talla original presente en la Basílica del Espíritu Santo

Se concreta proceso de constitución del Santuario Diocesano de Adoración y Reparación Eucarística

El espacio escogido para que esta idea sublime estará ubicado en el templo parroquial de San José, en el centro de la ciudad de San Cristóbal, mismo sitio que el día 15 de agosto, a los pies de la Virgen de la Consolación, el obispo del Táchira, creador y promotor de esta iniciativa firmará y leerá el decreto
spot_imgspot_img

Ante las “redadas masivas para detener migrantes indocumentados y las manifestaciones que en respuesta se han dado en Los Ángeles, California”, la Conferencia Episcopal de México a través de un Comunicado emitido por la Dimensión Episcopal de Pastoral de Movilidad Humana expresó su “dolor y preocupación” por la “complicada situación” que están atravesando los migrantes indocumentados y que ahora se ha extendido a otros lugares, como San Francisco, California y Austin, Texas.

Lea también: Todo cuerpo es un candelabro

Tras las redadas masivas realizadas en los últimos días por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), el 6 de junio iniciaron en Los Ángeles protestas contra estos operativos, los mismos que fueron repelidos por miembros de la Guardia Nacional y Agentes de Seguridad de California. De hecho, la noche del 10 de junio la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, decretó un toque de queda. En estas protestas, según los medios locales hasta el momento, han sido detenidas alrededor de unas 500 personas. Por su parte, las autoridades de México señalaron que entre ellos han detenido a unos 42 mexicanos.

No todos los migrantes indocumentados son delincuentes

Al respecto, los Obispos mexicanos, citando a monseñor José Gómez, Arzobispo de Los Ángeles, señalaron que, “si es verdad que nadie desea la presencia de delincuentes en sus comunidades, es necesario distinguir que, aunque algunos migrantes indocumentados cometan actos delictivos, no todos los migrantes indocumentados son delincuentes. Es más, la gran mayoría de los migrantes indocumentados contribuyen al bien de las comunidades en las que viven y trabajan”.

Ver con claridad la realidad y tomar decisiones adecuadas

Por este motivo, los Obispos de México señalan que, “esta necesaria distinción, que hace posible superar confusiones que lleven a cometer errores, permite ver con claridad la realidad y tomar decisiones adecuadas en beneficio de todos”. Asimismo, los Prelados evidencian que, “la solución a la migración indocumentada requiere múltiples acciones conjuntas. Entre ellas, un sistema de inmigración que permita hacer las cosas bien, sin tener que recurrir a otros caminos que solo terminan complicando la vida de todos”.–

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal oficializó Vicaría Episcopal de Comunicación

“Será un trabajo armonioso de sinodalidad, caminando juntos y abordando lo que significa la dignidad de la persona, el bien común, teniendo como punto importante la persona de Jesucristo para formar así conciencias cristianas"

Lázaro, Marta y María: amor, trabajo y convicción de fe 

“Jesús se conmovió al ver el dolor de Marta y María y, luego de orar al Padre, ordenó que removieran la piedra de la entrada del sepulcro. Luego, a voz en cuello, gritó: "¡Lázaro, sal fuera!". Lázaro, envuelto en vendas, salió caminando de la tumba”

Celebrada Eucaristía en el marco de la fiesta patronal de San Joaquín de Navay

En su homilía el obispo animó al pueblo de Dios a seguir siempre con el entusiasmo en la fe, manteniendo viva la esperanza en Dios nuestro padre

Se afianzan preparativos para homenajear al Santo Cristo del Rostro Sereno

Ya se recibió, como cada año, el perizoma que se colocará al Santo Cristo, la talla original presente en la Basílica del Espíritu Santo

Se concreta proceso de constitución del Santuario Diocesano de Adoración y Reparación Eucarística

El espacio escogido para que esta idea sublime estará ubicado en el templo parroquial de San José, en el centro de la ciudad de San Cristóbal, mismo sitio que el día 15 de agosto, a los pies de la Virgen de la Consolación, el obispo del Táchira, creador y promotor de esta iniciativa firmará y leerá el decreto

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here