28.8 C
Venezuela
domingo, septiembre 14, 2025
HomeIglesiaPresbiterio tachirense impartió la bendición con el Santísimo Sacramento a los fieles...

Presbiterio tachirense impartió la bendición con el Santísimo Sacramento a los fieles en cuarentana

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

"Por tu inmensa compasión y misericordia, Señor, apiádate de mí y olvida mis ofensas. Lávame bien de todos mis delitos y purifícame de mis pecados"

Parroquia San Juan Bautista de Colón celebró solemnidad de Nuestra Señora de Coromoto

Durante 33 días un grupo de damas se preparó para consagrarse al Inmaculado Corazón de María, desde el primero de septiembre se realizó la novena a la Virgen María tras culminar la santa misa a las 5 de la tarde

31 Jóvenes recibieron sacramento de la confirmación por imposición de Mons. Ayala 

Durante la homilía, monseñor reflexionó sobre la importancia de este sacramento, a la vez que exhortó a los confirmandos a seguir el camino de Dios para ganar el reino de los cielos

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo
spot_imgspot_img

Los sacerdotes de la Diócesis de San Cristóbal impartieron este domingo, 22 de marzo al medio día, la bendición con el Santísimo Sacramento a los fieles que permanecen en sus hogares debido a la cuarentena de prevención ante el coronavirus. Mientras sonaban las campanas de los templos como signo de la comunión en la oración y la presencia de Dios en medio de su pueblo.

El Obispo de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta, impartió la bendición desde el atrio de la Catedral de San Cristóbal, y haciendo una breve procesión hasta el Viaducto Viejo para desde allí bendecir hacia los cuatro puntos cardinales.

“Somos gente de fe y estamos seguros de que Dios escucha nuestra oración. Por eso hemos caminado con el Santísimo para bendecir”, dijo el Obispo.

Al concluir el rito de la bendición, el Obispo hizo la oración de la Plegaria al Santo Cristo de La Grita: “Por tu Sangre Redentora mediante la cual has conseguido convertirnos en hijos de tu Padre y con la permanente asistencia del Espíritu Consolador, haz que pronto seamos liberados de la pandemia que azota a nuestra región, a nuestra patria y al mundo”.

Monseñor Mario Moronta exhortó, en el comunicado del pasado 16 de marzo, hacer un voto la Santo Cristo de La Grita, pidiéndole “que nos proteja y libre en el Táchira, Venezuela y el mundo de la pandemia del coronavirus”.

“Ese voto hecho con fe y oración permanente consistirá en la adoración diaria al Santísimo Sacramento en nuestras comunidades eclesiales durante un mes y la peregrinación misionera y evangelizadora de la «réplica» del Santo Cristo por todas nuestras parroquias a partir de la fecha que se indicará. Culminaremos con una celebración eucarística donde participen los católicos y personas de buena voluntad. Desde ahora hagamos esa oración a nuestro autentico y verdadero protector, EL SANTO CRISTO DE LA GRITA.  Hagámoslo contando con la maternal intercesión de María del Táchira, Nuestra Señora de la Consolación”.

Finalmente, el Obispo reiteró el llamado a cumplir con la cuarentana: “quédate en casa”, dijo monseñor Moronta. Indicando que debe ser un gesto de responsabilidad de cada ciudadano pensando en el bien común. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

"Por tu inmensa compasión y misericordia, Señor, apiádate de mí y olvida mis ofensas. Lávame bien de todos mis delitos y purifícame de mis pecados"

Parroquia San Juan Bautista de Colón celebró solemnidad de Nuestra Señora de Coromoto

Durante 33 días un grupo de damas se preparó para consagrarse al Inmaculado Corazón de María, desde el primero de septiembre se realizó la novena a la Virgen María tras culminar la santa misa a las 5 de la tarde

31 Jóvenes recibieron sacramento de la confirmación por imposición de Mons. Ayala 

Durante la homilía, monseñor reflexionó sobre la importancia de este sacramento, a la vez que exhortó a los confirmandos a seguir el camino de Dios para ganar el reino de los cielos

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here