34.2 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeIglesiaPresentación en el templo 

Presentación en el templo 

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Hemos podido comprobar en los relatos de la infancia de Jesús como fue presentado ante el pueblo representado por los pastores de Belén, al igual que a todas las naciones bajo la representación de los Reyes del Oriente. Culmina el período de Navidad con la teofanía del Bautismo del Señor, cuando el Padre invita a reconocer en Jesús a su Hijo amado. Hoy, la liturgia nos habla de otra presentación. Era algo normal el que un recién nacido sea presentado en el templo de Jerusalén y se ofreciera un don particular por ello.

En el templo se producen dos encuentros que van a mostrar la otra faceta del niño llevado por sus padres según lo establecido por la Ley: uno, con Simeón; el otro con Ana. Ambos hacen referencia a la vocación del niño que es introducido en la vida cultual del pueblo de Israel. Simeón alaba a Dios porque le ha permitido poder ver la salvación, la luz del Salvador. Por eso, canta que puede ser llevado a la eternidad. El viejo Simeón profetiza la misión, nada fácil, de Jesús: “Este niño ha sido puesto para ruina y resurgimiento de todos en Israel”. Es importante destacar que es en el templo, símbolo de la presencia de un Dios que cumplirá su promesa de enviarnos un Mesías redentor, donde se anuncia la misión de Jesús: sufrirá y resurgirá para dar la luz. A María, Simeón le advierte que sufrirá por una espada que atravesará su alma. Ana, al ver al niño, hablará de él a todos los que aguardaban la liberación de Israel.

Le puede interesar: Apoteósica celebración centenaria: Seminario Santo Tomás de Aquino 

Para nosotros, al celebrar este día del Señor signado por esos encuentros proféticos en el templo, nos llega la invitación de hacer lo mismo: hablarles a todos los que nos rodean acerca del gran liberador, Jesús. Asimismo, explicar cómo la redención implicará los momentos fuertes de persecución, tortura y crucifixión, pero también los de la alegría del resurgimiento con la Resurrección. Con ello, sencillamente, estamos haciendo una confesión de fe, al igual que la hicieron Simeón y Ana. Podemos, entonces, cantar que la luz nos ha llegado y que estamos en el camino del Redentor.

La Iglesia nos invita a reconocer la presencia de Jesús en el nuevo templo de su cuerpo, en el nuevo santuario inaugurado por Él en medio de la creación. Con nuestra comunión con el Padre y el Espíritu, les presentamos la ofrenda más importante: no la de un par de tórtolas, sino la del Cuerpo y Sangre de Jesús, el Liberador y Salvador de la humanidad.

Mons. Mario Moronta 

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here