24.5 C
Venezuela
miércoles, septiembre 17, 2025
HomeIglesiaPresentan la nueva traducción literaria ecuménica del Nuevo Testamento

Presentan la nueva traducción literaria ecuménica del Nuevo Testamento

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Santuario Diocesano San Pablo Apóstol de Coloncito iniciará trabajos de remodelación

Los trabajos están previstos que se ejecuten en los próximos días, con ello, se prevé agilizar las acciones para que en corto tiempo ya se pueden disfrutar de la nueva imagen del santuario

Papa con el Celam: Iglesia profética, misionera, sinodal, misericordiosa

El Consejo Episcopal Latinoamericano con 70 años de existencia es un organismo de comunión, reflexión, colaboración y servicio. Un signo e instrumento colegial, en comunión con la Iglesia Universal y con el Romano Pontífice

Papa al párroco de Gaza: su cercanía y sus oraciones

El oratorio también continúa con su actividad, con los niños y los jóvenes y la asistencia a los ancianos y los enfermos, a pesar de la intensificación del conflicto

San Lucas pinta a la Virgen (I)

La primera fuente occidental que señala a san Lucas como pintor es un tratado dedicado al culto de las imágenes milagrosas de Roma que Nicolaus Maniacutius escribió en 1140

Parroquia El Señor de los Milagros espacio de encuentro para la fe y comunión

La imagen llegó a la ciudad en 1983 y la iglesia aún conserva la factura presentada para ser ingresada al país proveniente de Colombia
spot_imgspot_img

El 25 de febrero se realizó la presentación de la nueva traducción literaria ecuménica del Nuevo Testamento, documento elaborado con la participación de  católicos, ortodoxos y evangélicos. El evento se realizó en la iglesia valdense de Piazza Cavour, en Roma y fue presentado por la Sociedad Bíblica en Italia.

La nota publicada en el portal de noticias Vatican News, describe  la presentación del documento  como la conjunción de  “Muchas fuerzas en el campo por un único gran objetivo: hacer que el texto del Nuevo Testamento sea cada vez más accesible al mayor número de lectores. Un esfuerzo sobrehumano – según los propios traductores – que vio involucrados a católicos, ortodoxos y evangélicos en este rico y precioso borrador”.

Lea también: San José, el hombre del silencio operante

El evento, coordinado por el profesor Daniele Garrone, presidente de la Federación de Iglesias Evangélicas en Italia, fue inaugurado con un saludo en vídeo del cardenal Matteo Zuppi, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana y arzobispo de Bolonia, y con la lectura de un mensaje del cardenal Kurt Koch, prefecto del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos

Posteriormente intervinieron voceros de los sectores que participaron en este trabajo que “ha visto converger a todos juntos en la Palabra y que así nos permite a todos converger en Cristo», así lo afirmó el cardenal Bassetti, ex presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, quien subrayó cómo la Biblia, especialmente en un mundo dividido como el de hoy, logra ser para todos «una lámpara que ilumina y un espejo en el que cada uno puede mirarse».

“Las páginas del nuevo volumen son también el fruto de una investigación, de una labor (…) que ha visto a los diversos traductores empeñados en la búsqueda de un bien literario que pueda reproducir el mundo del texto bíblico en un lenguaje refinado, sofisticado, que pueda sobre todo producir unidad más que divisiones, «que derribe muros».  

NOTAS RELACIONADAS

Santuario Diocesano San Pablo Apóstol de Coloncito iniciará trabajos de remodelación

Los trabajos están previstos que se ejecuten en los próximos días, con ello, se prevé agilizar las acciones para que en corto tiempo ya se pueden disfrutar de la nueva imagen del santuario

Papa con el Celam: Iglesia profética, misionera, sinodal, misericordiosa

El Consejo Episcopal Latinoamericano con 70 años de existencia es un organismo de comunión, reflexión, colaboración y servicio. Un signo e instrumento colegial, en comunión con la Iglesia Universal y con el Romano Pontífice

Papa al párroco de Gaza: su cercanía y sus oraciones

El oratorio también continúa con su actividad, con los niños y los jóvenes y la asistencia a los ancianos y los enfermos, a pesar de la intensificación del conflicto

San Lucas pinta a la Virgen (I)

La primera fuente occidental que señala a san Lucas como pintor es un tratado dedicado al culto de las imágenes milagrosas de Roma que Nicolaus Maniacutius escribió en 1140

Parroquia El Señor de los Milagros espacio de encuentro para la fe y comunión

La imagen llegó a la ciudad en 1983 y la iglesia aún conserva la factura presentada para ser ingresada al país proveniente de Colombia

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here