31.5 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeActualidadPresentan propuesta de Ley para simplificar trámites de exportaciones no petroleras

Presentan propuesta de Ley para simplificar trámites de exportaciones no petroleras

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»
spot_imgspot_img

La Comisión de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional de la Asamblea Nacional llevó a cabo una consulta popular con los sectores comerciales y empresariales del estado Táchira. Durante esta reunión, en la sede del Consejo Legislativo del estado, la Cámara de Comercio e Industria del Táchira, representada por su presidente Yionnel Contreras, presentó un documento que destaca la importancia de simplificar trámites, ofrecer beneficios tributarios al exportador, proporcionar apoyo financiero ,  establecer mecanismos de pago expeditos para fomentar la competitividad empresarial y la generación de estadísticas.

lee también: Moronta: Un sí al servicio de la iglesia y pueblo de Dios

El proyecto de Ley de Fomento a las Exportaciones no Petroleras contempla la posibilidad de establecer estímulos tributarios para reducir o incluso eliminar la carga impositiva a los productores con vocación exportadora no petrolera. La Cámara de Comercio e Industria del Táchira considera que estos incentivos deben estar claramente definidos en la ley y propone una exención total de impuestos durante al menos 5 años, con la opción de evaluar una renovación posteriormente. Además, el Ejecutivo Nacional deberá trabajar en un procedimiento para agilizar el reintegro tributario de las exportaciones no petroleras, conocido como Draw Back, que actualmente está vinculado al impuesto al valor agregado.

El objetivo principal de la Ley de Fomento a las Exportaciones no Petroleras es impulsar la modernización y eficiencia de la producción nacional para mejorar la competitividad internacional y satisfacer las demandas del comercio mundial. La Cámara de Comercio e Industria del Táchira propone diseñar políticas a mediano y largo plazo que promuevan mejoras en los servicios, la infraestructura y la vialidad, con el fin de aumentar la competitividad de las empresas venezolanas. También se destaca la importancia de abordar la informalidad y de que los empresarios exportadores que deseen acceder a los programas de beneficios estén inscritos en la Cámara de Comercio correspondiente.

Le puede interesar: El Papa: El clericalismo es una forma de mundanidad que daña al pueblo fiel de Dios

En resumen, la comunidad empresarial del estado Táchira ha sido consultada para impulsar el crecimiento económico en la región. Las propuestas de ley se centran en simplificar trámites, ofrecer estímulos tributarios y mejorar la competitividad de las exportaciones no petroleras. Se espera que estas medidas impulsen la producción nacional y fomenten la participación en el comercio internacional, beneficiando a la economía del país en general.

Nota de prensa 

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here