31.4 C
Venezuela
lunes, abril 28, 2025
HomeActualidadPresentan propuesta de Ley para simplificar trámites de exportaciones no petroleras

Presentan propuesta de Ley para simplificar trámites de exportaciones no petroleras

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebraron misa por el Papa Francisco y Domingo de la Misericordia 

La celebración fue presidida por el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y concelebrada por el padre Jesús Duque, párroco y el padre Yerson Pedraza, vicario de la Basílica, acompañados por diáconos, servidores y el pueblo de Dios

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco

En la homilía Monseñor expresó que la eucaristía por el Papa Francisco se celebra lo más maravilloso que es la acción de gracias a Dios por quien aceptó la llamada del Señor desde muy joven para dedicar su vida al sacerdocio

Evangelio de hoy 

Libéranos, Señor, y danos tu victoria. Bendito el que viene en nombre del Señor. Que Dios desde su templo nos bendiga. Que el Señor, nuestro Dios, nos ilumine

Santa Zita: Protectora de las empleadas del hogar

Su trabajo siempre le acarreó problemas los cuales sobrellevaba afincándose y protegiéndose a través de su fe infinita. Cada contrariedad la disipaba con la ayuda de constante oración y con el bien mayor de los seres humanos, el apoyo y la atención, sin pedir nada a cambio

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”
spot_imgspot_img

La Comisión de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional de la Asamblea Nacional llevó a cabo una consulta popular con los sectores comerciales y empresariales del estado Táchira. Durante esta reunión, en la sede del Consejo Legislativo del estado, la Cámara de Comercio e Industria del Táchira, representada por su presidente Yionnel Contreras, presentó un documento que destaca la importancia de simplificar trámites, ofrecer beneficios tributarios al exportador, proporcionar apoyo financiero ,  establecer mecanismos de pago expeditos para fomentar la competitividad empresarial y la generación de estadísticas.

lee también: Moronta: Un sí al servicio de la iglesia y pueblo de Dios

El proyecto de Ley de Fomento a las Exportaciones no Petroleras contempla la posibilidad de establecer estímulos tributarios para reducir o incluso eliminar la carga impositiva a los productores con vocación exportadora no petrolera. La Cámara de Comercio e Industria del Táchira considera que estos incentivos deben estar claramente definidos en la ley y propone una exención total de impuestos durante al menos 5 años, con la opción de evaluar una renovación posteriormente. Además, el Ejecutivo Nacional deberá trabajar en un procedimiento para agilizar el reintegro tributario de las exportaciones no petroleras, conocido como Draw Back, que actualmente está vinculado al impuesto al valor agregado.

El objetivo principal de la Ley de Fomento a las Exportaciones no Petroleras es impulsar la modernización y eficiencia de la producción nacional para mejorar la competitividad internacional y satisfacer las demandas del comercio mundial. La Cámara de Comercio e Industria del Táchira propone diseñar políticas a mediano y largo plazo que promuevan mejoras en los servicios, la infraestructura y la vialidad, con el fin de aumentar la competitividad de las empresas venezolanas. También se destaca la importancia de abordar la informalidad y de que los empresarios exportadores que deseen acceder a los programas de beneficios estén inscritos en la Cámara de Comercio correspondiente.

Le puede interesar: El Papa: El clericalismo es una forma de mundanidad que daña al pueblo fiel de Dios

En resumen, la comunidad empresarial del estado Táchira ha sido consultada para impulsar el crecimiento económico en la región. Las propuestas de ley se centran en simplificar trámites, ofrecer estímulos tributarios y mejorar la competitividad de las exportaciones no petroleras. Se espera que estas medidas impulsen la producción nacional y fomenten la participación en el comercio internacional, beneficiando a la economía del país en general.

Nota de prensa 

NOTAS RELACIONADAS

Celebraron misa por el Papa Francisco y Domingo de la Misericordia 

La celebración fue presidida por el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y concelebrada por el padre Jesús Duque, párroco y el padre Yerson Pedraza, vicario de la Basílica, acompañados por diáconos, servidores y el pueblo de Dios

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco

En la homilía Monseñor expresó que la eucaristía por el Papa Francisco se celebra lo más maravilloso que es la acción de gracias a Dios por quien aceptó la llamada del Señor desde muy joven para dedicar su vida al sacerdocio

Evangelio de hoy 

Libéranos, Señor, y danos tu victoria. Bendito el que viene en nombre del Señor. Que Dios desde su templo nos bendiga. Que el Señor, nuestro Dios, nos ilumine

Santa Zita: Protectora de las empleadas del hogar

Su trabajo siempre le acarreó problemas los cuales sobrellevaba afincándose y protegiéndose a través de su fe infinita. Cada contrariedad la disipaba con la ayuda de constante oración y con el bien mayor de los seres humanos, el apoyo y la atención, sin pedir nada a cambio

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here