32.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeFronteraPresidente Duque visitará Cúcuta el 15 de abril

Presidente Duque visitará Cúcuta el 15 de abril

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

Dentro de las gestiones que se encuentra realizando el alcalde de la ciudad de Cúcuta Jairo Tomas Yáñez Rodríguez en la capital del país, está la visita del primer mandatario de los colombianos a la zona de frontera en los próximos días.

Iván Duque Márquez llegaría a la capital nortesantandereana para analizar los diferentes temas que competen a esta región, y también como se afronta en estos momentos la pandemia del COVID-19 y el comportamiento del contagio en esta región.

El alcalde de Cúcuta, le dijo a Caracol Radio que Dentro de la agenda del mandatario también se encuentra el análisis de la apertura de frontera con Venezuela, y conocer si es viable este proceso guardando todos los protocolos de bioseguridad.

“Tenemos un problema con las trochas ilegales porque no contamos con información desde el vecino país sobre el contagio, si el vecino tuviera información actualizada y tuviéramos la fortuna de tener un diálogo permanente sin las matrices políticas sería lo Isela, que fuera una Comisión binacional civil para trabajar los temas del COVID-19, en estos momentos estamos preparando una carta para presentar al presidente de la República y buscar una apertura de frontera porque sabemos que la economía en esta región gira en torno al paso de los puentes, y si Dios quiere el 15 de este mes el presidente de la República llegará a Cucuta, por eso estamos interesados en entregar un documento que están redactado los empresarios para buscar una apertura coordinada y con esto lograr salvar no menos de 40,000 empleos que se han perdido con este cierre de los puentes”, dijo el alcalde.

Se espera en los próximos días a conocer la agenda que cumplirá el presidente Iván Duque en esta región de frontera. (Caracol Radio) 

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here