23.7 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidadPrimer cargamento del Programa Mundial de Alimentos arribó a Venezuela

Primer cargamento del Programa Mundial de Alimentos arribó a Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

El primer lote de 42.000 paquetes de alimentos enviados por el Programa Mundial de Alimentos (WFP) arribó este jueves al centro logístico de Maracaibo, de acuerdo con la información contenida en la cuenta oficial en Twitter.

Se recuerda que el principal objetivo de esta programa, es brindar atención prioritaria a la población escolar menor de los 6 años de edad que presentan severos síntomas de desnutrición, así como también para el personal que atiende a los niños.

Se explicó que debido a que en estos momentos las clases permanecen suspendidas en  el país, ante la pandemia de Covid-19, se proyecta entregar a los niños alimentos para llevar al hogar donde se  incluyen rubros como el arroz, leguminosas, sal, aceite comestible, a ser entregados  a los niños en condición de  vulnerabilidad.

Se pudo conocer que estos primeros 42.000 paquetes de alimentos, serán distribuidos durante el primer mes de la operación, ya que el objetivo en una primera etapa es cubrir una meta de 185.000 niños y personal escolar al cerrar el 2021, mientras que se  proyecta una meta de 1,5 millones para el período 2022-2023, a la vez que se advierte que el Programa Mundial de Alimentos(WFP) se ocupara de toda la logística, desde la  adquisición de los alimentos hasta la distribución en  los centros educacionales.

La provisión de comidas escolares nutritivas, la rehabilitación de comedores escolares y la capacitación del personal escolar en prácticas de inocuidad alimentaria, se incluye en las operaciones que realizara el WFP en Venezuela.

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here