31.4 C
Venezuela
viernes, septiembre 12, 2025
HomeIglesiaPrimer Encuentro Provincial de Catequistas en Escuque estado Trujillo

Primer Encuentro Provincial de Catequistas en Escuque estado Trujillo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Investigan desaparición de reliquia de Carlo Acutis en parroquia Santo Domingo de Guzmán

El hurto ocurrió el pasado martes, tan solo 48 horas después de que fuera canonizado por el Papa León XIV en la plaza de San Pedro

Escuela de formación de la Vicaría Episcopal de Comunicación

Contará con la plataforma de las 100 parroquias de la Diócesis de San Cristóbal a través de sus nueve Vicarías Episcopales de zonas pastorales y sus representantes (agentes comunicacionales) en alianza con el Colegio de Periodistas, los medios de comunicación social de la sociedad tachirense en la persona de sus periodistas que cubren fuentes eclesiales.

El espíritu de la esperanza

En su más reciente libro, Byung-Chul Han se ocupa también de la esperanza. Ha volcado su vista sobre la esperanza, ya que hablar de ella es hablar de sentido, de horizonte de sentido, de salir de un yo encapsulado a un nosotros compartido; es hablar de futuro

Parolin: De Europa a Oriente Medio el riesgo de una «guerra de mayor alcance»

La preocupación del Cardenal Parolin también se extiende a la guerra en Oriente Medio y la tragedia en Gaza

Papa: El Obispo, un siervo que anuncia el Evangelio con valentía

“Ante todo, quisiera recordarles algo tan simple como imperceptible: el don que han recibido no es para ustedes mismos, sino para servir a la causa del Evangelio"
spot_imgspot_img

Desde este viernes 12 hasta el domingo 14 de septiembre, se llevará a cabo el Primer Encuentro Provincial de Catequistas en la Casa de Retiro San Juan Pablo II, ubicada en el sector Alto de Escuque, estado Trujillo.

Este significativo evento reunirá a catequistas provenientes de las distintas Diócesis que conforman la provincia andina, con el objetivo de fortalecer la formación espiritual, compartir experiencias pastorales y renovar el compromiso evangelizador en sus comunidades.

Lea también: Escuela de formación de la Vicaría Episcopal de Comunicación

Durante tres días, los participantes vivirán momentos de oración, reflexión, talleres formativos y dinámicas grupales, en un ambiente de fraternidad y crecimiento.

La iniciativa, impulsada por los directores de catequesis de la Arquidiócesis de Mérida, busca consolidar una red de apoyo entre los agentes pastorales, fomentar la unidad eclesial y preparar nuevos caminos para la misión catequética en la región.

“Este primer encuentro es una oportunidad para renovar la fe y el compromiso con la misión que Jesús nos ha confiado”, expresó el Pbro. Juan Carlos Yañez , director del Secretariado Diocesano de Catequesis de la Diócesis de San Cristóbal.

Se espera que este espacio marque el inicio de una nueva etapa en el trabajo catequético provincial de Mérida, Táchira, Trujillo, Barinas y Guasdualito.

Prensa DSC- Vicaría Episcopal de Comunicación

NOTAS RELACIONADAS

Investigan desaparición de reliquia de Carlo Acutis en parroquia Santo Domingo de Guzmán

El hurto ocurrió el pasado martes, tan solo 48 horas después de que fuera canonizado por el Papa León XIV en la plaza de San Pedro

Escuela de formación de la Vicaría Episcopal de Comunicación

Contará con la plataforma de las 100 parroquias de la Diócesis de San Cristóbal a través de sus nueve Vicarías Episcopales de zonas pastorales y sus representantes (agentes comunicacionales) en alianza con el Colegio de Periodistas, los medios de comunicación social de la sociedad tachirense en la persona de sus periodistas que cubren fuentes eclesiales.

El espíritu de la esperanza

En su más reciente libro, Byung-Chul Han se ocupa también de la esperanza. Ha volcado su vista sobre la esperanza, ya que hablar de ella es hablar de sentido, de horizonte de sentido, de salir de un yo encapsulado a un nosotros compartido; es hablar de futuro

Parolin: De Europa a Oriente Medio el riesgo de una «guerra de mayor alcance»

La preocupación del Cardenal Parolin también se extiende a la guerra en Oriente Medio y la tragedia en Gaza

Papa: El Obispo, un siervo que anuncia el Evangelio con valentía

“Ante todo, quisiera recordarles algo tan simple como imperceptible: el don que han recibido no es para ustedes mismos, sino para servir a la causa del Evangelio"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here