30.4 C
Venezuela
martes, septiembre 9, 2025
HomeTitularesPrimer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

Date:

NOTAS RELACIONADAS

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto

Conozca las fechas en las que la Iglesia celebrará cada año a San Carlo Acutis y San Pier Giorgio Frassati

Ambos beatos, recordados en fechas ligadas a su tránsito a la vida eterna, se han convertido en referentes de fe y compromiso para los jóvenes
spot_imgspot_img

En Chacras de Coria, dentro de la jurisdicción de la Arquidiócesis de Mendoza, Argentina, un proyecto singular toma forma: la construcción del primer santuario del mundo dedicado a San Carlo Acutis, el joven italiano canonizado el domingo 7 de septiembre por el Papa León XIV junto a Pier Giorgio Frassati.

 La iniciativa nació del encuentro providencial entre dos sacerdotes y la comunidad local, con la guía y el respaldo del arzobispo, Monseñor Marcelo Colombo, y con la autorización en su momento del Papa Francisco, abriendo así un espacio de encuentro espiritual y devoción que promete convertirse en un faro de fe y juventud para todo el mundo.

Lea también: COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El padre Osvaldo Scandura, párroco de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, explica cómo la idea cobra vida: “Desde hace diez años buscamos un espacio nuevo para la parroquia, que crece en demografía y necesita acompañamiento. La donación de un terreno coincide con el impulso de dedicarlo a San Carlo Acutis. Todo esto confirma que es un proyecto de Dios, no de una persona ni de una comunidad”.

Scandura recuerda también la experiencia espiritual que motiva la decisión: “En el año 2022 percibimos la frescura del perfume de la Virgen los días 27 de junio, fecha de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Sentimos que nos anuncia el nacimiento de un nuevo hijo, y ese hijo es San Carlo Acutis”.

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua. Según Scandura, “queremos hacer protagonistas a los jóvenes, permitirles desarrollar sus cualidades y capacidades, y fortalecer la red intergeneracional que propone el Papa Francisco: nietos y adultos trabajando juntos para anunciar el Evangelio”.

El padre Mario Panetta, párroco de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, explica cómo la llegada de la reliquia de San Carlo Acutis en 2023 marca un hito en la diócesis y en la vida de los jóvenes: “Durante la vigilia de canonización, muchos jóvenes participan a pesar de la distancia entre parroquias. Se organizan y viven la experiencia de encontrarse con un joven santo, un testimonio de vida que les permite descubrir la trascendencia del Evangelio”.

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto

Conozca las fechas en las que la Iglesia celebrará cada año a San Carlo Acutis y San Pier Giorgio Frassati

Ambos beatos, recordados en fechas ligadas a su tránsito a la vida eterna, se han convertido en referentes de fe y compromiso para los jóvenes

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here