33.3 C
Venezuela
sábado, octubre 25, 2025
HomeFronteraPrimeros venezolanos salen del campamento de Tienditas para volver al país

Primeros venezolanos salen del campamento de Tienditas para volver al país

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

Los primeros venezolanos alojados el domingo en un campamento transitorio que Colombia instaló en la ciudad fronteriza de Cúcuta por la pandemia del coronavirus emprendieron este lunes el regreso a su país por el puente internacional Simón Bolívar, el principal paso entre ambos países.

Tras pasar la noche del domingo en el campamento, 300 venezolanos regresaron este lunes al puente, que une a Cúcuta con San Antonio del Táchira, y en cuyas cercanías estaban aglomerados desde hace días.

La semana pasada comenzó a regir una disposición del Gobierno de Venezuela que limita a 300 el número de retornados que pueden entrar a Venezuela diariamente, pero solo pueden hacerlo los días lunes, miércoles y viernes.

Con orden

El primer grupo de retornados del campamento recibió desayuno esta mañana y luego abordaron autobuses que los trasladaron desde el Centro de Atención Sanitaria Tienditas hasta el Simón Bolívar para cruzar la frontera, según la Gobernación del departamento de Norte de Santander, cuya capital es Cúcuta.

Este es un plan de las autoridades colombianas, apoyado por las agencias de la ONU y por organismos internacionales, con el cual se busca que el retorno se haga de manera ordenada, sin aglomeraciones, para prevenir eventuales contagios de Covid-19.

De esta forma, quienes estaban en las calles de La Parada, un caserío en las afueras de Cúcuta, en el lado colombiano del puente Simón Bolívar, fueron trasladados al campamento donde fueron atendidos y organizados para que pasen la frontera por grupos, procedimiento que se seguirá con quienes vayan llegando a la zona.

«Es un sitio de estación transitorio que por 48 horas les da condiciones de sombra, de salud. No es una vivienda pero es una zona segura y protegida para que las madres y las familias puedan estar en unas mejores condiciones y esperen, en el caso de estos 300 migrantes, la salida», dijo Víctor Bautista, secretario de Fronteras y Cooperación Internacional de Norte de Santander.

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here