25.9 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeActualidadProducción láctea cayó 50% este año advierte Cavilac

Producción láctea cayó 50% este año advierte Cavilac

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea –Cavilac-, Roger Figueroa, afirmó que la producción de leche cayó aproximadamente 50% este año y “eso es muchísimo porque en Venezuela producimos muy poca cantidad de leche, alrededor de 5 millones de litros, según el Observatorio Lácteo, y de ese volumen por la ralentización de inventarios, estamos captando menor cantidad y las plantas industriales están trabajando entre 15 y 20% de su capacidad”.

En entrevista en Unión Radio, lamentó que el Ejecutivo no haya implementado ninguna medida para subsanar esta problemática. “No vemos que el mercado pueda impulsar la producción  de ningún producto”.

Apuntó que pese a las buenas intenciones, los productores “no han visto materializarse ni una acción” que empuje al sector lácteo hacia la recuperación el año que viene porque tendría que mejorar la calidad y cantidad de lo que se produce en el país para tener la cantidad de materia prima fundamental”.

Describió como muy complicada la situación del sector ante la constante baja en la producción y la lentitud en la rotación de los inventarios lo que dificulta “la compra de la materia prima, la leche, debido a sus permanentes alzas de precio. “Todo ese complejo esquema de comprar leche se basa en las ventas y la obtención de capital”.

Destacó que la situación se complicó aún más con las recientes medidas de la banca que impiden el acceso a créditos a lo que se suma la escasez de envases de pasteurizados que debe ser cubierta por importaciones debido al cierre de las dos empresas Tetrapak y Envases internacionales que surtían a 95% del mercado nacional. “No hay empaques, hay que importarlos, al igual a los empaques de larga duración”. (Unión Radio)

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here