31.1 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeActualidadProductores del Municipio Francisco de Miranda celebraron feria de emprendimiento

Productores del Municipio Francisco de Miranda celebraron feria de emprendimiento

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

“El éxito radica en una palabra: Equipo” de esta manera se expresó Carlos Trompiz, presidente del Instituto Autónomo para la Economía Tachirense Fundesta, en la inauguración de la primera exposición de productores del municipio Francisco de Miranda efectuada el pasado viernes en las instalaciones del terminal de pasajeros de San José de Bolívar.

Destacó que la Gobernación del Táchira, Ministerio de Comercio, Movimiento Emprendedor del Táchira, Emprende Táchira, la banca pública y privada, Fundesta y la Secretaría para el Desarrollo Económico de la Gobernación, trabajan juntos para construir un equipo a la altura de los desafíos que vive el Táchira.

Lee también: Empresariado tachirense rindió homenaje al padre José del Rey, S.J., fundador de la UCAT

 “Venimos con el propósito de escuchar a los emprendedores y productores para conocer cuál es la situación actual del municipio, y poder identificar los nudos críticos en el tema de la vialidad y del combustible, así como otros puntos claves que nos van a ayudar a activar la economía en el municipio”, expresó. 

En torno a la finalidad de las ferias municipales que se han desarrollado en más de once municipios del estado en lo que va de año, Trompiz indicó que estos encuentros permiten conocer de primera mano los productos 100% tachirenses que se encuentran en plena producción, e identificar a los clientes actuales y potenciales de dichos rubros, encontrar nuevas maneras de potencializar el turismo, apoyar en la formación en áreas como finanzas, mercadeo y marketing digital, formalizar a los emprendedores cuya documentación no se encuentra al día, además de proporcionar financiamientos por medio de micro créditos a través de Fundesta o de la banca pública y privada.

Le puede interesar: Las religiosas abrazan el apostolado de los medios en la Iglesia

“Si no aprendemos a vender lo que hacemos, vamos a seguir estando en las mismas condiciones. Es importante traer inversionistas a nuestro estado para que observen las potencialidades que tenemos”, agregó.

Trompiz también destacó la gestión del alcalde del Municipio Francisco de Miranda, Omar Rojas, indicando que es un hombre trabajador preocupado por su tierra “Cuando se reúne con el Gobernador Freddy Bernal, nos plantea los aspectos positivos del municipio, lo que significa que está enlazado con la visión de progreso del gobernador. Las Sagradas Escrituras dicen, en Proverbios, ‘donde no hay visión, el pueblo perece’, entonces, la visión es muy importante, es lo que nos da confianza y dirección”, dijo.

En relación a la emisión de permisología y formación para emprendedores, Daniel Escalona, presidente de Emprende Táchira, dejó en claro que la inscripción en el INCES, Banavih, Seguro Social, y el RIF de emprendedores son gratuitos.  “Una vez cumplido con estos requisitos ya se cuenta con un emprendimiento conformado. Hay emprendimientos que necesitan permisologías específicas, como es el caso de quienes fabrican productos envasados, ellos requieren el código de CPE que lo entrega SENCAMER, estos requisitos también tienen exoneraciones parciales dependiendo del rubro que estén manejando.

Es por ello que desde el Movimiento Emprendedor y Emprende Táchira, hemos ido generando talleres de formalización con el Ministerio de Comercio, que a su vez direcciona a SENCAMER, SAPI y SUNDDE, así mismo nos apoyan en estos talleres la Contraloría Sanitaria, ente encargado de emitir los permisos sanitarios, y los cursos para la manipulación de alimentos. Otra manera que tenemos para la formalización de los emprendedores, es a través de Fundesta por medio del plan de formación de PYMES bajo la modalidad de compañía anónima”, puntualizó. 

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here