30.8 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeAgropecuariaProductores del Táchira mantienen precios accesibles al consumidor

Productores del Táchira mantienen precios accesibles al consumidor

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

El presidente de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira, Edgar Medina, dio a conocer que se mantendrán accesibles los precios de la leche, quesos y carnes, a fin que la población tenga acceso a los mismos, pues se ha evidenciado un bajo consumo de proteínas en la región.

  “Se ha logrado actualmente que el precio de la carne esté a 1.80 centavo de dólar por kilo a puerta de corral, observándose que ha aumentado su precio dentro de las grandes cadenas de comercialización, sin embargo, a nivel de los consumidores se impone un precio el cual no cubre con las necesidades laborales de los productores”, dijo.

Le puede interesar:Seis viviendas afectadas por aumento de caudal del río Torbes

Señaló sobre llegar a un acuerdo entre las organizaciones, para mantener un precio adecuado y accesible en lo que respecta a la leche y los productos derivados de ésta, de modo que no afecten al productor y puedan apoyar al consumidor en su compra.

También solicitó en este ciclo de vacunación de fiebre Aftosa, establecer jornadas de las mismas, para así corresponder a la certificación y así poder exportar productos hacia Colombia.

Exportación

En tema de exportación ganadera para el vecino país, aseguró que no hay igualdad en competencia, ya que Colombia puede traer su producción, pero Venezuela lamentablemente no puede por previsión de la certificación de la citada enfermedad.

“Se estableció un convenio macro entre los países hermanos para llevar libremente el lucro ganadero entre los dos, no obstante, al Estado no se nos permite circular la ganadería de forma comercial debido a la certificación, pues se necesita un inventario de vacunación nacional que igual o mayor al 80%”, apuntó.

Fedenaga

En otro orden ideas, Medina aclaró que se dirigirá hacia Caracas, para solicitar ante el Tribunal Supremo de Justicia nuevas elecciones de las autoridades de la Federación Nacional de Ganaderos, recordando que los comicios del pasado cinco de noviembre fueron fraudulentos.
“Vamos a estar en Caracas trabajando para llevar a cabo la citación y publicación de los carteles emanados por el TSJ, de tal manera se informa a los productores en todo el territorio nacional, que esto se debe a la consecuencia de no llegar a un buen resultado constitucional por parte de la plancha uno, al no permitir un consenso como sociedad ganadera”, afirmó.

Lee también: El Papa dialoga con la CEI sobre los retos actuales del mundo

Esto se debe al empate electoral que tuvo lugar el año pasado, y para anularlo se llama a la obligación de presentar pruebas de un nuevo consenso para repartir responsabilidades dependiendo del cargo que se les otorgue.

Para Medina el objetivo es poner la federación al servicio de los ganaderos en todo el país, para garantizar su representación, seguridad social, seguridad jurídica, junto a los recursos necesarios para la comodidad de trabajo y producción ganadera.

Yorbelys Rizo
Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here