30.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeActualidadProhíben acceso al auditorio del Hospital Central a estudiantes de medicina

Prohíben acceso al auditorio del Hospital Central a estudiantes de medicina

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Estudiantes de medicina de la Universidad de los Andes, denunciaron su violación al derecho de educación tras la prohibición del uso académico del auditorio Doctor Hugo Murcia Matamoros del Hospital Central de San Cristóbal, en donde impartían clases de especialización en áreas de traumatología, pediatría y en general de la carrera.

El doctor, Renny Cárdenas, director de la escuela de medicina de la ULA, afirmó que desde siempre se han utilizado las instalaciones del lugar para llevar a cabo las prácticas de los alumnos y actualmente utilizaban la sala para impartir clases de postgrado.  

Lee también: Incautaron 484 celulares de contrabando en frontera

“De manera inconsulta y arbitraria la dirección general y médica del Hospital Central de San Cristóbal han cerrado el auditorio Dr. Hugo Murcia Matamoros en el cual vemos actividades académicas todos los días de la semana. Es la primera vez desde que se ha fundado el hospital que se cierra el acceso y se niega el derecho a la educción”, dijo Cárdenas.

En el oficio que les hicieron llegar a los directivos de la escuela de medicina de la ULA se especificó que el uso de la sala se cierra para fines académicos y sería solo para eventos protocolares.

Le puede interesar: La cultura del encuentro expresa la búsqueda del bien común

Luis Pastran, presidente del centro de estudiantes de la escuela de medicina de la Universidad de los Andes, expresó que la institución posee un convenio desde hace mucho tiempo con el hospital y la decisión de negarles la entrada al auditorio entorpece las actividades que van a desempeñar luego en el ejercicio de la carrera.

De igual forma Jesús Morales, estudiante de quinto año, mencionó que una de las excusas del cierre del lugar es la falta de mantenimiento, pero en realidad existen otras áreas que requieren de mayor atención.

“Hay otras necesidades como los ascensores que a veces tenemos un solo ascensor y cuando hay una emergencia no tenemos forma de movilizar de piso a piso; los baños, las habitaciones de los pacientes y de descanso de nosotros y de enfermeras. Porque no se atiende primero el mantenimiento de estas áreas antes de cerrarnos el auditorio y afectarnos a los estudiantes”, agregó.

Lilliam Escalante

Pasante UBA 

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here