27.8 C
Venezuela
sábado, septiembre 13, 2025
HomeActualidadProhíben acceso al auditorio del Hospital Central a estudiantes de medicina

Prohíben acceso al auditorio del Hospital Central a estudiantes de medicina

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo

Diócesis de San Cristóbal prepara peregrinación para Caracas e Isnotú

Es imperioso informar que solo la Pastoral de La salud es el ente eclesial autorizado para cualquier trámite y que atenderá con todo gusto a los peregrinos a través del número telefónico 0414 7427697

Investigan desaparición de reliquia de Carlo Acutis en parroquia Santo Domingo de Guzmán

El hurto ocurrió el pasado martes, tan solo 48 horas después de que fuera canonizado por el Papa León XIV en la plaza de San Pedro

Primer Encuentro Provincial de Catequistas en Escuque estado Trujillo

“Este primer encuentro es una oportunidad para renovar la fe y el compromiso con la misión que Jesús nos ha confiado"
spot_imgspot_img

Estudiantes de medicina de la Universidad de los Andes, denunciaron su violación al derecho de educación tras la prohibición del uso académico del auditorio Doctor Hugo Murcia Matamoros del Hospital Central de San Cristóbal, en donde impartían clases de especialización en áreas de traumatología, pediatría y en general de la carrera.

El doctor, Renny Cárdenas, director de la escuela de medicina de la ULA, afirmó que desde siempre se han utilizado las instalaciones del lugar para llevar a cabo las prácticas de los alumnos y actualmente utilizaban la sala para impartir clases de postgrado.  

Lee también: Incautaron 484 celulares de contrabando en frontera

“De manera inconsulta y arbitraria la dirección general y médica del Hospital Central de San Cristóbal han cerrado el auditorio Dr. Hugo Murcia Matamoros en el cual vemos actividades académicas todos los días de la semana. Es la primera vez desde que se ha fundado el hospital que se cierra el acceso y se niega el derecho a la educción”, dijo Cárdenas.

En el oficio que les hicieron llegar a los directivos de la escuela de medicina de la ULA se especificó que el uso de la sala se cierra para fines académicos y sería solo para eventos protocolares.

Le puede interesar: La cultura del encuentro expresa la búsqueda del bien común

Luis Pastran, presidente del centro de estudiantes de la escuela de medicina de la Universidad de los Andes, expresó que la institución posee un convenio desde hace mucho tiempo con el hospital y la decisión de negarles la entrada al auditorio entorpece las actividades que van a desempeñar luego en el ejercicio de la carrera.

De igual forma Jesús Morales, estudiante de quinto año, mencionó que una de las excusas del cierre del lugar es la falta de mantenimiento, pero en realidad existen otras áreas que requieren de mayor atención.

“Hay otras necesidades como los ascensores que a veces tenemos un solo ascensor y cuando hay una emergencia no tenemos forma de movilizar de piso a piso; los baños, las habitaciones de los pacientes y de descanso de nosotros y de enfermeras. Porque no se atiende primero el mantenimiento de estas áreas antes de cerrarnos el auditorio y afectarnos a los estudiantes”, agregó.

Lilliam Escalante

Pasante UBA 

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo

Diócesis de San Cristóbal prepara peregrinación para Caracas e Isnotú

Es imperioso informar que solo la Pastoral de La salud es el ente eclesial autorizado para cualquier trámite y que atenderá con todo gusto a los peregrinos a través del número telefónico 0414 7427697

Investigan desaparición de reliquia de Carlo Acutis en parroquia Santo Domingo de Guzmán

El hurto ocurrió el pasado martes, tan solo 48 horas después de que fuera canonizado por el Papa León XIV en la plaza de San Pedro

Primer Encuentro Provincial de Catequistas en Escuque estado Trujillo

“Este primer encuentro es una oportunidad para renovar la fe y el compromiso con la misión que Jesús nos ha confiado"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here