30.9 C
Venezuela
martes, noviembre 11, 2025
HomeActualidadProhíben acceso al auditorio del Hospital Central a estudiantes de medicina

Prohíben acceso al auditorio del Hospital Central a estudiantes de medicina

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal y Gran Canciller de la UCAT recorre instalaciones de la Universidad

Monseñor Rivas Durán agradeció la oportunidad de este encuentro cercano con los miembros de la comunidad universitaria ucatense e invitó a todos a llevar adelante la Universidad, para el servicio del Pueblo de Dios en esta región del país

OMP Venezuela fortalece sus servicios de Juventud e Infancia misionera con Asambleas Nacionales

La Asamblea Nacional de Coordinadores de la Infancia y Adolescencia sirvió para que 36 coordinadores diocesanos, de 26 iglesias locales, evaluaran la gestión previa y planificaran la agenda 2026 de la Obra, conociendo y aplicando el Plan Pastoral “Horizonte Misionero”

Respeto y dignidad»: La CEV Reflexiona sobre el Sentido de la Vida y el Servicio Eclesial

La primera parte de la jornada estuvo a cargo de la Dra. María García de Fleury, quien ofreció una inspiradora exposición titulada: “El desafío de vivir con dignidad y ser feliz en tiempos de crisis”

Papa León XIV inaugurará el año académico en la Universidad Lateranense

El evento también contará con la presencia del Gran Canciller de la PUL, el cardenal Baldassare Reina, el Rector Magnífico, monseñor Alfonso V. Amarante, autoridades académicas y numerosos invitados del ámbito eclesiástico y cultural

La santidad y la dignidad de la mesa del Señor

Hago un llamado especial a los pastores de almas, para que sean diligentes en la catequesis de esta doctrina. Es nuestra responsabilidad guiar a los fieles para que comprendan la santidad de este sacramento y la necesidad de la purificación
spot_imgspot_img

Estudiantes de medicina de la Universidad de los Andes, denunciaron su violación al derecho de educación tras la prohibición del uso académico del auditorio Doctor Hugo Murcia Matamoros del Hospital Central de San Cristóbal, en donde impartían clases de especialización en áreas de traumatología, pediatría y en general de la carrera.

El doctor, Renny Cárdenas, director de la escuela de medicina de la ULA, afirmó que desde siempre se han utilizado las instalaciones del lugar para llevar a cabo las prácticas de los alumnos y actualmente utilizaban la sala para impartir clases de postgrado.  

Lee también: Incautaron 484 celulares de contrabando en frontera

“De manera inconsulta y arbitraria la dirección general y médica del Hospital Central de San Cristóbal han cerrado el auditorio Dr. Hugo Murcia Matamoros en el cual vemos actividades académicas todos los días de la semana. Es la primera vez desde que se ha fundado el hospital que se cierra el acceso y se niega el derecho a la educción”, dijo Cárdenas.

En el oficio que les hicieron llegar a los directivos de la escuela de medicina de la ULA se especificó que el uso de la sala se cierra para fines académicos y sería solo para eventos protocolares.

Le puede interesar: La cultura del encuentro expresa la búsqueda del bien común

Luis Pastran, presidente del centro de estudiantes de la escuela de medicina de la Universidad de los Andes, expresó que la institución posee un convenio desde hace mucho tiempo con el hospital y la decisión de negarles la entrada al auditorio entorpece las actividades que van a desempeñar luego en el ejercicio de la carrera.

De igual forma Jesús Morales, estudiante de quinto año, mencionó que una de las excusas del cierre del lugar es la falta de mantenimiento, pero en realidad existen otras áreas que requieren de mayor atención.

“Hay otras necesidades como los ascensores que a veces tenemos un solo ascensor y cuando hay una emergencia no tenemos forma de movilizar de piso a piso; los baños, las habitaciones de los pacientes y de descanso de nosotros y de enfermeras. Porque no se atiende primero el mantenimiento de estas áreas antes de cerrarnos el auditorio y afectarnos a los estudiantes”, agregó.

Lilliam Escalante

Pasante UBA 

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal y Gran Canciller de la UCAT recorre instalaciones de la Universidad

Monseñor Rivas Durán agradeció la oportunidad de este encuentro cercano con los miembros de la comunidad universitaria ucatense e invitó a todos a llevar adelante la Universidad, para el servicio del Pueblo de Dios en esta región del país

OMP Venezuela fortalece sus servicios de Juventud e Infancia misionera con Asambleas Nacionales

La Asamblea Nacional de Coordinadores de la Infancia y Adolescencia sirvió para que 36 coordinadores diocesanos, de 26 iglesias locales, evaluaran la gestión previa y planificaran la agenda 2026 de la Obra, conociendo y aplicando el Plan Pastoral “Horizonte Misionero”

Respeto y dignidad»: La CEV Reflexiona sobre el Sentido de la Vida y el Servicio Eclesial

La primera parte de la jornada estuvo a cargo de la Dra. María García de Fleury, quien ofreció una inspiradora exposición titulada: “El desafío de vivir con dignidad y ser feliz en tiempos de crisis”

Papa León XIV inaugurará el año académico en la Universidad Lateranense

El evento también contará con la presencia del Gran Canciller de la PUL, el cardenal Baldassare Reina, el Rector Magnífico, monseñor Alfonso V. Amarante, autoridades académicas y numerosos invitados del ámbito eclesiástico y cultural

La santidad y la dignidad de la mesa del Señor

Hago un llamado especial a los pastores de almas, para que sean diligentes en la catequesis de esta doctrina. Es nuestra responsabilidad guiar a los fieles para que comprendan la santidad de este sacramento y la necesidad de la purificación

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here